• El embajador boliviano ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti, habla durante una sesión de la ONU, Nueva York.
Publicada: miércoles, 21 de junio de 2017 5:35
Actualizada: miércoles, 21 de junio de 2017 9:32

50 años de la ocupación de Palestina demuestran 50 años de ‘fracaso’ del CSNU y de la comunidad internacional, observa el representante de Bolivia ante la ONU.

En declaraciones pronunciadas el martes en Nueva York, Estados Unidos, el embajador boliviano ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti, enfatizó que tanto el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) como la comunidad internacional fallaron hace 50 años a Palestina a la hora de buscar una solución para los refugiados, producto de la ocupación israelí.

“Como un recordatorio de que hace 50 años sí, sólo hablamos de la ocupación, 50 años de un fracaso colectivo, 50 años del fracaso de este Consejo, 50 años del fracaso de la comunidad internacional”, indicó Llorenti en su intervención en la sesión sobre la situación en Medio Oriente, incluida Palestina, citado por los medios locales.

En alusión al Día Internacional del Refugiado, celebrado el 20 de junio, el diplomático boliviano subrayó la necesidad de que tanto el CSNU como la comunidad internacional “reconozcan” que durante las últimas cinco décadas fallaron a más de cinco millones de refugiados palestinos.

Como un recordatorio de que hace 50 años sí, sólo hablamos de la ocupación, 50 años de un fracaso colectivo, 50 años del fracaso de este Consejo, 50 años del fracaso de la comunidad internacional”, indicó el embajador boliviano ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti.

Sobre el “fracaso” del CSNU a la hora de tratar la expansión israelí en los territorios palestinos, Llorenti denunció que durante este periodo las resoluciones de este ente internacional, ni siquiera esa última, no han podido frenar la construcción de nuevos asentamientos. La cifra de los asentamientos ilegales israelíes se ha multiplicado, recalcó.

El diplomático boliviano reiteró el firme apoyo de La Paz a la causa palestina y a su derecho a ser reconocido como un Estado libre, soberano e independiente, con las fronteras internacionales anteriores a 1967 y con Al-Quds (Jerusalén) como su capital, conforme con las resoluciones pertinentes del CSNU y de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

Las declaraciones de Llorenti se pronunciaron mientras que los activistas conmemoran el Día Mundial de Al-Quds en diferentes partes del mundo, condenando los crímenes que comete el régimen de Tel Aviv en los territorios ocupados palestinos.

ask/ktg/msf