Publicada: lunes, 1 de mayo de 2017 12:43
Actualizada: lunes, 1 de mayo de 2017 17:34

La ‘agresión’ que sufre Venezuela  por parte de la OEA equivale a ‘un golpe de Estado’ contra Bolivia y todos los Estados de América, dice Evo Morales.

Estas declaraciones las realizó el domingo el presidente de Bolivia, Evo Morales, mientras instó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a respetar el principio de no intervención que establece la carta constitutiva de dicho organismo, además de deplorar que el alto cargo uruguayo sea cómplice de la injerencia política imperialista en Venezuela.

Leyendo la carta constitutiva de la OEA, Morales puso de relieve que, según expresa el documento, las agresiones a un país se considerarán como agresiones a todos los Estados miembros del ente.

Es decir, que la agresión en este momento, el golpe de Estado a Venezuela es también un golpe de Estado a Bolivia y todos los Estados de América", advirtió el presidente de Bolivia, Evo Morales.

"Es decir, que la agresión en este momento, el golpe de Estado a Venezuela es también un golpe de Estado a Bolivia y todos los Estados de América", advirtió el mandatario boliviano.

 

Igualmente, recordó que en 1965 la OEA avaló una intervención estadounidense en la República Dominicana e interrumpió el proceso de restablecimiento del orden constitucional, por lo tanto, a juicio de Morales, los golpes de Estado y las dictaduras del pasado no fueron casuales, ya que se produjeron en países donde los pueblos se "rebelaron" ante el imperialismo.

Con estas declaraciones, Morales volvió a denunciar el apoyo irrestricto de Almagro a la oposición venezolana y las acusaciones que realiza en contra del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de romper el hilo democrático en el país, alegato del que se valió Almagro para invocar la carta constitutiva de la OEA contra el país bolivariano.

Desde inicios de abril del año en curso (2017), Venezuela ha sido escenario de episodios violentos, varios de los cuales se han saldado con víctimas mortales, protagonizados por los partidarios de la oposición.

Aun cuando el presidente venezolano ha mostrado su permanente disposición para dialogar, los opositores han rechazado constantemente sentarse a la mesa de diálogo. De ahí que Maduro razona que la movilización de la derecha cuenta con el apoyo de Estados Unidos, que busca intervenir en Venezuela. 

aaf/ctl/tmv/rba