Se realizaron manifestaciones el jueves en la prefectura de Okinawa, en el extremo sur de Japón, así como en Tokio, para protestar contra las agresiones sexuales a niñas y mujeres por parte de militares estadounidenses estacionados en la prefectura de Okinawa.
Las protestas se produjeron cuando la policía de la prefectura de Okinawa expresó el miércoles que había remitido a dos marines estadounidenses, cada uno de ellos de unos 20 años, a la fiscalía bajo sospecha de haber cometido agresiones sexuales separadas contra mujeres.
Unos 30 residentes permanecieron en silencio frente al gobierno de la prefectura de Okinawa, sosteniendo flores y carteles que decían “Nunca toleremos la violencia sexual” y “No podemos hacer la vista gorda ante esto”.
Megumi Kamiya, quien participó en la manifestación, expresó que “cuando vi la noticia, me sentí muy enojada y pensé ¿Otra vez no?”.
En otras partes de su discurso, Kamiya remarcó que, aunque el ejército estadounidense y la policía local comenzaron patrullas conjuntas en los distritos de entretenimiento de Okinawa el viernes pasado como parte de los esfuerzos para prevenir delitos sexuales que involucran a personal militar estadounidense, creía que este enfoque tiene un efecto limitado. “Los patrulleros andaban charlando y riendo. Parecía una simple actuación”, añadió.
Rallies were staged in the southernmost Japanese prefecture of #Okinawa as well as in #Tokyo on Thursday to protest against sexual assaults on girls and women by #US servicemen stationed in Okinawa prefecture.#Japan https://t.co/1FMc8xL9z3
— The Peninsula Qatar (@PeninsulaQatar) April 24, 2025
Ese mismo día, unas 30 personas se congregaron frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, en pleno centro de Tokio, para apoyar a los manifestantes en Okinawa.
Portaron carteles con lemas como “Alto a los crímenes del ejército estadounidense” y “Escuchen la voz de Okinawa”, y gritaron consignas para expresar sus reivindicaciones.
Uno de los organizadores, Masayuki Oku, tomó el micrófono y expresó su enojo diciendo: “¿Cómo podemos llamar a esto seguridad Japón-EE.UU. cuando el número de víctimas de violencia sexual sigue aumentando?”
Rallies were staged in the southernmost Japanese prefecture of Okinawa as well as in Tokyo on Thursday to protest against sexual assaults on girls and women by #US servicemen stationed in Okinawa prefecture. #Japanhttps://t.co/mro7iAgiRM pic.twitter.com/2cGnnt37B9
— China Daily Asia (@ChinaDailyAsia) April 25, 2025
Desde junio del año pasado se han revelado sucesivamente varios delitos sexuales relacionados con personal militar estadounidense en la prefectura de Okinawa, lo que ha reavivado la indignación en el gobierno de la prefectura y entre la población local.
El año pasado, un total de 80 personas vinculadas al ejército estadounidense fueron acusadas en Okinawa por diversos delitos.
Las Fuerzas Armadas de EE.UU., que tiene unos 54 000 soldados en Japón, en su mayoría en la isla subtropical sureña de Okinawa. La isla alberga el 70 % de todas las bases militares estadounidenses en Japón, pero representa sólo el 0,6 % de la superficie total del país.
ght/tmv