El representante israelí hizo estas declaraciones durante una ceremonia organizada en El Cairo, la capital egipcia, para conmemorar el 70 aniversario de la “creación” del régimen de Israel en los territorios ocupados de Cisjordania, según informó ayer jueves el portal de noticias MEM.
“Tomamos nota del cambio en el trato de los países árabes respecto a Israel, que ya no se considera un enemigo, sino un socio en la configuración de una realidad nueva y mejor en la región. Una realidad que se basa en la estabilidad y el crecimiento económico”, sostuvo Govrin.
Tras decir que la actual coyuntura regional se está gestando por la acogida del príncipe heredero saudí a la visión de estabilidad y desarrollo económico compartida por Egipto e Israel, el alto funcionario recalcó que esta apuesta de Riad constituye una piedra angular importante para dichos planes.
Tomamos nota del cambio en el trato de los países árabes respecto a Israel, que ya no se considera un enemigo, sino un socio en la configuración de una realidad nueva y mejor en la región. Una realidad que se basa en la estabilidad y el crecimiento económico”, dice el embajador del régimen israelí en Egipto, David Govrin.
Asimismo, precisó que estos nuevos aliados regionales deben ampliar esta asociación a otros Estados para avanzar en intereses comunes y para combatir a los países y las organizaciones terroristas que actúan “bajo designios” de Irán.
No quedando corto, el diplomático israelí añadió que en este propósito solo cabe una lucha común regional que pueda enfrentarse a un Irán en busca del desarrollo de armas nucleares, siendo este, el principal pretexto que Israel y Arabia Saudí sostienen para confabular en la ampliación de esta nueva alianza arabo-israelí en contra de Teherán.
Arabia Saudí no reconoce oficialmente a Israel y no tiene vínculos formales con este régimen. Sin embargo, hay datos indicadores de que las dos partes han cooperado secretamente durante años.
En los últimos meses, el reino árabe ha estado suavizando gradualmente su postura pública hacia Israel en lo que los analistas describen como un intento de Riad de preparar a la opinión pública en su país y en otros lugares para posibles relaciones normales con Israel.
krd/ktg/mkh