“Al igual que en las PASO (las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) les quiero agradecer por el trabajo que van a hacer como fiscales del Frente de Todos. Y quiero pedirles una cosa muy pero muy importante: no se vayan de la mesa hasta que se cuente el último voto; no se vayan hasta que se complete el acta, el certificado y el telegrama”, exhortó el sábado Fernández a través de un audio difundido entre militantes.
La candidata a la vicepresidencia por el Frente de Todos, además de agradecer a los fiscales de su formación política por el compromiso asumido durante estos comicios, les pidió proteger cada voto durante el recuento posterior al cierre de urnas y no retirarse del lugar hasta que se complete el acta, el certificado de escrutinio y el telegrama.
Además, enfatizó la importancia de la elección para el futuro de Argentina e insistió en “la enorme e inmensa responsabilidad de cuidar los votos” para la democracia del país.
Les quiero agradecer por el trabajo que van a hacer como fiscales del Frente de Todos. Y quiero pedirles una cosa muy pero muy importante: no se vayan de la mesa hasta que se cuente el último voto”, ha pedido la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner.
Este domingo 27, unos 34 millones de argentinos están convocados a las urnas para definir si el actual mandatario, Mauricio Macri continúa por otros cuatro años en el poder o si el opositor, Alberto Fernández, un peronista de centro-izquierda, se hace con el poder.
Las encuestas colocan a Fernández como favorito para ganar en primera vuelta a Macri, que sufrió una derrota en las PASO.
Los argentinos responsabilizan a Macri de haber socavado la economía, con medidas conflictivas como tarifazos en los servicios básicos y transporte, despidos masivos y la orientación general a los recortes y préstamos recibidos del Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que provocó más de 22 % de votos para Alberto en los últimos sondeos.
LEER MÁS: FMI: La economía de Argentina está entre las peores del mundo
nkh/ncl/mkh