• Una protesta de trabajadores en Argentina por despidos masivos ordenados por el Gobierno.
Publicada: lunes, 11 de enero de 2016 19:15
Actualizada: lunes, 11 de enero de 2016 19:39

El secretario general de la CTA de la provincia de Buenos Aires, Argentina, llama a una marcha contra la represión y a favor de la reincorporación de los trabajadores despedidos.

Definimos una Jornada Provincial de Lucha para mañana martes a las 8 horas, cuyo epicentro será la bajada de la Autopista, exigiendo la reincorporación de los despedidos, su pase a planta permanente, la vigencia de la paritaria municipal y en las demás dependencias del Estado”, ha declarado Oscar de Isasi en una conferencia de prensa realizada este lunes.

Definimos una Jornada Provincial de Lucha para mañana martes a las 8 horas, cuyo epicentro será la bajada de la Autopista, exigiendo la reincorporación de los despedidos, su pase a planta permanente, la vigencia de la paritaria municipal y en las demás dependencias del Estado”, ha declarado Oscar de Isasi, secretario general de la CTA de la provincia de Buenos Aires.

El representante gremial ha tachado de inconstitucional la iniciativa de la gobernadora María Eugenia Vidal de suspender por 180 días la Ley de Paritarias Municipales, bajo la excusa de la falta del presupuesto, una decisión “política” que, a juicio de Isasi, pretende eliminar los derechos de los trabajadores municipales.

Criticando los despidos masivos del Gobierno de Mauricio Macri, ha hecho público que en el último mes más de 8000 trabajadores han perdido su fuente de ingreso, y alrededor de 4600 en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.

Entre tanto, el secretario de Relaciones Institucionales de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), Juan Carlos Giuliani, ha aseverado que el Gobierno de Macri ha venido a estigmatizar al trabajador estatales so pretexto de eliminar a los llamados “ñoquis o empleados fantasmas.

Insistiendo en que es imposible revisar caso por caso para detectar a los supuestos ñoquis, ha anunciado que la CTA ha lanzado la consigna: “Ni un despido más, ni un trabajador menos”.

Un grupo de exempleados del Centro Cultural Kirchner (CCK) celebra una protesta en Buenos Aires (capital) para exigir la continuidad del 100% de los trabajadores, 7 de enero de 2016.

 

A menos de un mes de su llegada a la Casa Rosada, Macri ha visto cómo su política ha sido criticada tanto a nivel nacional como internacional. No solo sus medidas laborales, sino también otras iniciativas, así el nombramiento de dos jueces de la Corte Suprema, el relacionado con el sector de la educación y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que pone más controles en los medios audiovisuales del país.

El sábado, la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) anunció que presentaría una queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por los despidos de empleados estatales realizados por el Gobierno liberal de Macri.

msm/ctl/nal