• El ministro saudí de Finanzas, Ibrahim al-Assaf.
Publicada: domingo, 6 de septiembre de 2015 18:32

Arabia Saudí pretende recortar el gasto público debido al déficit presupuestario que enfrenta por la drástica caída del precio del petróleo.

"Estamos trabajando (...) para cortar gastos innecesarios", ha dicho este domingo el ministro saudí de Finanzas, Ibrahim al-Assaf, en declaraciones hechas en Washington (capital de EE.UU.), donde acompaña al rey saudí, Salman bin Abdelaziz Al Saud, en una visita oficial, anuncia el diario británico The Telegraph.

Estamos trabajando (...) para cortar gastos innecesarios",  ha dicho este domingo el ministro saudí de Finanzas, Ibrahim al-Assaf.

Al-Assaf ha reconocido que hasta hoy su país ha dependido de sus enormes ingresos petroleros para cerrar la brecha en el presupuesto, pero ya se debe tomar más medidas.

El ministro se ha abstenido de ofrecer detalles sobre la magnitud de los recortes de los gastos, aunque ha afirmado que los recortes clave se aplican en los sectores de educación y salud.

"Hay proyectos cuya realización fue decidida hace varios años, pero todavía no han sido puestos en marcha. Estos pueden ser retrasados", ha explicado.

Ha agregado que Riad planea también emitir bonos del tesoro más convencionales para "financiar el déficit presupuestario".

Recientemente, Arabia Saudí ha decidido recientemente reducir los precios del petróleo a partir del próximo mes de octubre para sus clientes de EE.UU. y el noroeste de Europa.

La petrolera estatal Saudi Aramco ha explicado que esta medida se debe a la disminución de la demanda de crudo en estas regiones, según el rotativo estadounidense Bloomberg.

La petrolera estatal Saudi Aramco en la ciudad de Dhahran, ubicada en el centro este de Arabia Saudí.

 

Previamente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) instó a Arabia Saudí a que reduzca su dependencia del petróleo debido a la caída de los precios del crudo y al alto gasto público, dos factores que están agotando las arcas de este reino.

kaa/ktg/mrk