• Las Torres Gemelas de Nueva York durante los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Publicada: sábado, 26 de junio de 2021 2:20

Los familiares de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EE.UU. piden revelar la implicación de Arabia Saudí en estos ataques.

Según ha informado este viernes el diario británico The Guardian, los abogados de las familias de las víctimas de los atentados terroristas contra las Torres Gemelas de Nueva York en septiembre de 2001 están preparando los interrogatorios a los que someterán a varios exfuncionarios saudíes.

La defensa busca probar que, en los meses previos a los ataques, dichos saudíes apoyaron a los dos secuestradores del vuelo 77, Khalid al-Mihdhar y Nawaf al-Hazmi, en el sur del estado de California, y que ese apoyo fue coordinado por un diplomático de la embajada de Arabia Saudí en Washington.

Los tres saudíes Fahad al-Thumairy, Omar al-Bayoumi y Musaed al-Jarrah, que trabajaban en aquel entonces en tal legación, serán indagados.

En la denuncia se alega que Al-Bayoumi era un estudiante saudí en California que actuó como agente saudí en los años 2000 y 2001, recibiendo grandes estipendios de Riad y que poco después de los ataques se trasladó al Reino Unido, donde fue interrogado por la Policía británica en nombre del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

Al-Bayoumi declaró entonces que conocía a Al-Mihdhar y Al-Hazmi. Sin embargo, la demanda ante la Corte Federal en el distrito sur de Nueva York subraya que Al-Bayoumi había pasado un tiempo significativo con los secuestradores.

 

Al-Thumairy era un funcionario consular saudí en la ciudad de Los Ángeles. Después de los ataques del 11 de septiembre, su visa diplomática fue retirada, bajo sospecha de que podía estar vinculado a actividades terroristas.

La identidad de Al-Jarrah no se conoció públicamente hasta mayo de 2020, cuando la entonces subdirectora del FBI, Jill Sanborn, la reveló accidentalmente en un expediente judicial. El nombre había sido eliminado del texto, excepto en un párrafo, donde lo detectó el periodista de investigación de Yahoo News Michael Isikoff.

Aún se mantiene en secreto muchas partes del contenido de estas declaraciones, pero a medida que se acerca el vigésimo aniversario de los ataques, las familias están emprendiendo un nuevo impulso para que el Gobierno de EE. UU. publique los resultados de la pesquisa, denominada Operación Encore, sobre la vinculación saudí en los ataques.

Cabe destacar que 15 de los 19 secuestradores del vuelo 77 eran ciudadanos saudíes.

El 11 de septiembre de 2001 el grupo terrorista de Al-Qaeda logró hacerse con el control de cuatro aviones: dos se estrellaron contra las Torres Gemelas de Nueva York y otro contra el edificio del Departamento de Defensa (el Pentágono). El cuarto aparato se estrelló en el estado de Pensilvania (noreste). Los atentados dejaron alrededor de 3000 muertos.

sar/ctl/rba