• Imagen satelital muestra daños en la instalación petrolera saudí de Buqayq, causados por ataques de drones yemeníes, 15 de septiembre de 2019.
Publicada: lunes, 16 de septiembre de 2019 1:43
Actualizada: miércoles, 18 de septiembre de 2019 13:00

Imágenes satelitales confirman los graves daños en las instalaciones de la compañía petrolera saudí Aramco debido al reciente ataque de drones yemeníes.

El sábado, el Ejército yemení, respaldado por el movimiento popular Ansarolá, bombardeó con 10 aviones no tripulados (drones) dos instalaciones petroleras de Buqayq y Khurais de la gigantesca Aramco, en el este del reino árabe, en represalia por las ofensivas de Arabia Saudí y sus aliados contra Yemen.

Los medios de comunicación estadounidenses han publicado este lunes unas imágenes captadas por los satélites en que muestran las masivas destrucciones que provocaron las aeronaves yemeníes en estos centros petroleros saudíes.

Las fotos, desclasificadas por la Administración norteamericana, revelan que estos ataques de represalia han alcanzado con alta precisión sus objetivos y han impactado al menos 19 “infraestructuras clave” de la petrolera Aramco.

Imagen satelital muestra daños en la instalación petrolera saudí de Khurais, causados por ataques con drones yemeníes, 15 de septiembre de 2019.

 

La publicación de estas imágenes se dieron a conocer un día después de que el ministro saudí de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, reconociera que la ofensiva yemení interrumpió la producción de 5,7 millones de barriles de petróleo del país; es decir casi la mitad de la producción del crudo del reino árabe.

Un funcionario estadounidense, que ha hablado bajo condición de anonimato, no obstante, ha alegado que el ataque contra las instalaciones petroleras saudíes fue realizado con misiles de crucero y habría provenido del este, “probablemente de Irán e Irak”, algo que fue rechazado firmemente por ambos países.

LEER MÁS: Irán rechaza acusaciones de EEUU sobre ataques a petrolera saudí

LEER MÁS: Irak refuta acusaciones sobre ataques a petrolera saudí Aramco

La instalación de Buqayq, a 60 kilómetros al sudoeste de la ciudad Dahran, principal sede del gigante petrolero, alberga la mayor planta de tratamiento de petróleo de Aramco; mientras que Khurais, a 250 kilómetros de Dahran, es uno de los principales campos petroleros de dicha empresa.

Aunque las autoridades de Arabia Saudí han anunciado que recuperarán muy pronto el suministro del crudo, los informes reportan que los precios del petróleo han experimentado un alza histórica tras el ataque con drones yemeníes.

Imagen satelital muestra daños en la instalación petrolera saudí de Khurais, causados por ataques con drones yemeníes, 15 de septiembre de 2019.

 

El Ejército yemení, que goza de tecnología punta en la fabricación de aviones no tripulados y misiles balísticos, lanza casi a diario ataques contra los centros militares y estratégicos saudíes, en respuesta a la violenta agresión militar lanzada por Riad y sus aliados con su pueblo. Aramco es uno de los blancos de ataques de represalia de las fuerzas yemeníes

LEER MÁS: Drones yemeníes bombardean instalaciones vitales de Arabia Saudí

Esto mientras que las violentas agresiones saudíes contra Yemen, en muchas ocasiones perpetradas con aeronaves y bombas fabricadas en Estados Unidos y otros países occidentales han dejado más de 140 000 yemeníes muertos y heridos. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que, si la guerra no se detiene, la cifra de víctimas mortales llegará a 500 000 para finales del año 2020.

myd/rha/rba