Una delegación emiratí ha visitado a principios de este mes de julio varias compañías francesas y finlandesas que fabrican sistemas antidrones, ha revelado la revista estadounidense Forbes en un artículo divulgado el viernes.
Asimismo, la empresa australiana DroneShield, especializada en la fabricación de armas para neutralizar asaltos con aviones no tripulados, ha reportado recientemente haber recibido una oferta de 3,2 millones de dólares desde un país del Oriente Medio, al que calificó de un aliado del Occidente.
DroneShield ha informado, además, que el país en cuestión, al que no identifica, tiene ofertas más grandes para la compra de armas de esta compañía. “Las negociaciones están en marcha”, recoge Forbes.
En las recientes semanas, las fuerzas del Ejército y del movimiento popular Ansarolá de Yemen han lanzado diferentes ataques con drones y misiles, desarrollados por los expertos nacionales, contra las posiciones militares de Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos.
El jueves, las fuerzas yemeníes realizaron varias ofensivas aéreas contra el Aeropuerto Internacional de Abu Dabi con un nuevo modelo de avión no tripulado, denominado Samad 3, que se dio a conocer ese mismo día.
Tras el asalto, el portavoz de la Fuerza Aérea del Ejército de Yemen, Abdulá al-Yafari, dijo que la guerra había entrado en una nueva fase. “Hemos pasado de la etapa de defensa a la de ataque”, señaló.
Desde 2015, Arabia Saudí y sus aliados, entre ellos los EAU, han perpetrado en numerosas ocasiones agresiones aéreas contra zonas civiles.
De acuerdo con el último balance del Ministerio de Salud yemení, la agresión saudí ha dejado al menos 11 000 muertos y casi 23 000 heridos, además de hundir al país en la hambruna y las epidemias.
mnz/ctl/msf