“Desde principios de año estamos negociando con Estados Unidos el envío de tropas a Siria (...) Esta idea no es ninguna novedad”, ha indicado Al-Yubeir en una rueda de prensa conjunta con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en Riad (capital saudí).
El canciller saudí ha recordado, además, que las autoridades del reino árabe propusieron esta idea con anterioridad durante el Gobierno del expresidente estadounidense Barack Obama, y que en aquel entonces no se tomó ninguna decisión.
“También le propusimos a la Administración de Obama que si EE.UU. enviaba sus tropas (...), entonces Arabia Saudí consideraría, junto con otros países, el envío de fuerzas como parte de este contingente”, ha agregado Al-Yubeir.
Desde principios de año estamos negociando con Estados Unidos el envío de tropas a Siria (...) Esta idea no es ninguna novedad”, ha indicado el ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Adel al-Yubeir.
Estas declaraciones del canciller saudí se producen la misma jornada en la que varios funcionarios de la Casa Blanca han informado de que el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, les ha pedido a sus aliados en Oriente Medio que envíen efectivos a Siria y establezcan allí un ‘ejército árabe’, a fin de que el contingente norteamericano desplegado en este país pueda abandonar la zona.
A finales del mes de marzo, Trump anunció que Estados Unidos iba a retirar muy pronto sus tropas militares de Siria para que otros se encarguen de la zona, aunque condicionó más tarde su permanencia a que países, como Arabia Saudí, asuman los gastos.
La llamada coalición anti-EIIL, liderada por Estados Unidos, opera en el país árabe desde 2014 sin el aval de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ni del Gobierno sirio. Esta no solo no ha puesto fin a la crisis en Siria, sino que ha apoyado a los grupos terroristas para llegar a sus objetivos.
myd/anz/ftm/rba