• El rey saudí, Salman bin Abdelaziz Al Saud (izda.), y Mohamad Bin Salman, príncipe heredero adjunto y ministro de Defensa saudí.
Publicada: lunes, 2 de mayo de 2016 1:49
Actualizada: lunes, 2 de mayo de 2016 4:24

El dominante régimen de Al Saud en Arabia Saudí podría no lograr superar los grandes desafíos internos y externos que afronta, advirtió el prominente activista político saudí apodado “Muchtahid”.

El activista que se hizo famoso al revelar un gran número de datos confidenciales y documentos polémicos relacionados con la familia real de Al Saud a través de su cuenta de Twitter, hizo estas declaraciones en una entrevista concedida a la revista ‘Sawt al-Shab (La voz de la nación)’, según recogió el domingo la televisión iraní en lengua árabe Al-Alam.

“Las discrepancias internas, la guerra en Yemen, el precio del petróleo y la reactivación de los grupos extremistas dentro del país”, son cuatro principales retos que afronta la familia gobernante saudí.

Bin Salman sabe bien que si Israel aprueba a uno, EE.UU. está obligado a apoyarlo también”, subrayó el prominente activista político saudí apodado Muchtahid.

Respondiendo a la pregunta sobre cuándo sucedería un posible colapso de Al Saud, Muchtahid sostuvo: “Muchos analistas esperan una gran evolución en Arabia Saudí para este o el próximo año”.

¿Por qué Riad busca normalizar lazos con Israel?

Buena parte de la entrevista está dedicada a las razones por las que el actual régimen de Al Saud ha aumentado los esfuerzos para normalizar las relaciones con Israel.

Para Muchtahid, la respuesta hay que buscarla en los intentos de Mohamad Bin Salman, príncipe heredero adjunto y ministro de Defensa saudí para conseguir el apoyo de Washington para llegar al trono.

“Bin Salman sabe bien que si Israel aprueba a uno, EE.UU. está obligado a apoyarlo también”, subrayó.

Arabia Saudí y el régimen de Israel; enemigos ayer, amigos hoy, después de mucho tiempo de tensiones, ahora, realizan consultas de alto nivel e incluso se encaminan hacia una coalición. 

Aunque sus posturas chocan aparentemente con el caso palestino, coinciden en muchos acontecimientos regionales, incluido una alianza contra Irán y su creciente influencia en el Oriente Medio, así como contra el eje de Resistencia, al que integra el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

ftm/rha/hnb