“Sudáfrica esperaba, la última vez que compareció ante este tribunal, que se frenara este proceso genocida para preservar a Palestina y a su pueblo (...) en lugar de ello, el genocidio de Israel ha continuado y alcanzó una nueva y horrenda fase”, ha aseverado este jueves el embajador sudafricano en Países Bajos, Vusimuzi Madonsela, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya.
En este contexto, ha enfatizado que aunque la situación en Rafah haya sido la razón por la cual Sudáfrica ha recurrido nuevamente a la CIJ, todos los palestinos, considerados como un grupo nacional, étnico y racial, requieren protección contra el genocidio.
“Las acciones de Israel en Rafah son parte de una fase final en la que Gaza quedará completamente destruida y como un área que no podrá ser habitada por humanos (…) El punto clave hoy es que el objetivo declarado de Israel de borrar a Gaza del mapa está a punto de hacerse realidad”, ha denunciado.
Los abogados de Pretoria comenzaron dos días de audiencias en el Palacio de Justicia, sede del máximo tribunal de las Naciones Unidas (ONU), para solicitar que se declare un alto el fuego en la Franja de Gaza.
En enero, en el mismo caso presentado por Sudáfrica, la CIJ ordenó a Israel que tomara todas las medidas posibles para impedir actos de genocidio y garantizar el acceso humanitario a la Franja.
“Como demuestran las pruebas abrumadoramente, la forma en que Israel despliega sus operaciones militares en Rafah, y en el resto de Gaza, es genocida”, ha designado Sudáfrica en su solicitud.
Sudáfrica solicita tres órdenes importantes al tribunal. En primer lugar, pide al tribunal que ordene a Israel retirar inmediatamente sus tropas y poner fin a la ofensiva militar en Rafah.
En segundo lugar, exige que Israel tome todas las medidas efectivas para garantizar el acceso sin obstáculos a Gaza para trabajadores humanitarios, periodistas e investigadores.
Finalmente, exige al tribunal que garantice que Israel rinda cuentas por las acciones tomadas para cumplir con estas órdenes.
ght/rba