• Daños causados a objetivos civiles en Saná (Yemen) en un ataque aéreo de la aviación militar saudí.
Publicada: domingo, 31 de enero de 2016 23:23

Un alto cargo militar saudí afirma que los asesores estadounidenses y británicos apoyarán a Arabia Saudí para mejorar la puntería de sus ataques aéreos y reducir las bajas civiles en Yemen.

Expertos de EE.UU. (…) trabajarán junto con los británicos en informes extensos y mecanismos para desarrollar operaciones (militares contra Yemen), ha informado el portavoz militar saudí, el brigadier Ahmed Asseri, en declaraciones dadas este domingo a los periodistas en Riad, capital saudí.

Expertos de EE.UU. (…) trabajarán junto con los británicos en informes extensos y mecanismos para desarrollar operaciones (militares contra Yemen)”,  ha informado el portavoz militar saudí, el brigadier Ahmed Asseri.

El pasado miércoles, el diario británico The Guardian reveló un informe de un grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el que se evidenciaban ataques “generalizados y sistemáticos” de la aviación militar saudí a objetivos civiles en Yemen.

El informe, que fue enviado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), “ha documentado 119 vuelos de combate que vulneraron el derecho internacional humanitario”.

En esta línea, el alto cargo saudí ha admitido que su país es responsable del bombardeo del pasado 27 de octubre contra un hospital de Médicos Sin Fronteras (MSF) en la provincia noroccidental yemení de Saada, hecho que según medios locales, privó a unas 200.000 personas de cualquier atención médica en dicha localidad castigada por la aviación saudí.

Por otro lado, ante las crecientes críticas por las muertes civiles en las incursiones saudíes en Yemen, Arabia Saudí ha anunciado este mismo domingo la creación de una comisión para indagar las bajas civiles.

“La (autodenominada) coalición árabe anuncia la formación de una comisión independiente de alto nivel (…) para evaluar los acontecimientos y los mecanismos de identificación de objetivos para su desarrollo”, reza el comunicado emitido por el Ejército saudí, según informa la agencia oficial saudí de noticias SPA.

A finales de marzo de 2015, Arabia Saudí emprendió una campaña militar contra Yemen sin el aval de la ONU, pero con luz verde de EE.UU., en un intento por eliminar de la esfera política al movimiento popular Ansarolá y por restaurar en el poder al fugitivo expresidente Abdu Rabu Mansur Hadi, fiel aliado de Riad.

Las incursiones aéreas del régimen de Al Saud contra el territorio yemení, que han recibido duras críticas regionales e internacionales, han dejado más de 32.000 víctimas, entre muertos y heridos, en su mayoría civiles, según las últimas estadísticas de las Naciones Unidas.

Riad siempre contó con el apoyo militar occidental en su intervención en Yemen. Hace casi una semana, el portavoz del Ejército yemení, el general de brigada Sharaf Luqman, denunció que “los aviones de guerra estadounidenses, británicos e israelíes” están involucrados en los operativos saudíes.

mjs/rha/hnb