• Unesco reconstruye Gran Mezquita de Al-Nuri, destruida por Daesh en Irak
Publicada: miércoles, 17 de enero de 2024 17:49

El 70 % de la ciudadanía de Mosul expresa su preferencia para reconstruir una mezquita histórica iraquí, por tanto, la Unesco incluye el edificio entre prioridades.

Autoridades de la Unesco, incluyeron edificación de Gran Mezquita de Al-Nuri entre sus prioridades, luego de concluir la restauración de unos 120 edificios patrimoniales y arqueológicos de esa norteña ciudad iraquí, ocupada y destruída por el grupo terrorista Daesh, entre los años 2014 y 2017.

La Gran Mezquita de Al-Nuri es una edificación que, por más de 800 años, dominó el horizonte de Mosul. Un templo cuyo minarete jorobado aparecía hasta en los billetes de Irak. Su destrucción trascendió como la pulverización de uno de los grandes tesoros históricos de ese país, un duro golpe no sólo para el patrimonio cultural de ese país, sino para la historia del islam.

El proyecto liderado por la UNESCO se denomina "Revivir el espíritu de Mosul" y recibió una financiación superior a los 50 millones de dólares recaudados a través de donaciones. Según los ingenieros, están utilizando materiales originales y siguen métodos de construcción antiguos para la restauración lo más exacta posible de la mezquita, su minarete y los edificios circundantes.

Esta Gran Mezquita que podría recuperar todo su esplendor para el verano de 2024, fue nombrada en honor de Nur al Din Mahmoud Zangui, un líder de Mosul y Alepo que ordenó su construcción en 1172, dos años antes de su muerte.

hae