El jefe de la Diplomacia de Irán, Mohamad Yavad Zarif, en una conversación telefónica mantenida este domingo con su homólogo azerbaiyano, Elmar Mammadyarov, ha destacado la necesidad de una cooperación colectiva ante el brote mundial del nuevo coronavirus.
Tras agradecer al país vecino las ayudas brindadas a Teherán tras el inicio de la pandemia en el país persa, Zarif ha censurado las sanciones inhumanas que EE.UU. ha impuesto al sector de la salud de Irán.
“Las sanciones crueles y unilaterales de EE.UU. constituyen un gran obstáculo en la lucha de Irán contra este virus peligroso. Sin embargo, Irán y el mundo superarán esta difícil etapa”, ha aseverado.
Nada más registrarse el surgimiento del nuevo coronavirus, denominado COVID-19, el canciller iraní ha conversado telefónicamente con los ministros de Asuntos Exteriores de China, Rusia, Serbia, Austria, Francia, Suiza, Noruega, Paquistán, Kuwait e Irak, así como con el alto representante de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell.
Asimismo, esta misma jornada, durante una llamada telefónica realizada al canciller de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulá bin Zayed Al Nahyan, el ministro iraní ha enfatizado que el brote del nuevo coronavirus es un problema global que requiere de la determinación, la cooperación y la asistencia de todos los países del mundo para vencerlo.
Mediante una carta enviada el jueves al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, Zarif pidió al ente internacional que coadyuve a ponerle fin a las sanciones unilaterales de EE.UU. contra Irán en medio del intenso sacrificio que está realizando el pueblo persa para hacer frente al nuevo coronavirus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alabado los esfuerzos de Irán en la lucha contra el nuevo coronavirus pese a la falta del equipamiento necesario, haciendo hincapié en que Teherán está haciendo “lo mejor” para controlar y hacer frente a la pandemia.
msm/anz/rtk/rba