• Vídeo muestra a mujeres esclavas de Daesh en una prisión en Libia
Publicada: sábado, 11 de febrero de 2017 3:32
Actualizada: lunes, 13 de febrero de 2017 6:45

En Libia, 80 mujeres, que fueron rescatadas de manos de Daesh, siguen presas hasta que se descarte sus nexos con la banda terrorista.

Las mujeres siguen retenidas en la prisión de la Academia de las Fuerzas del Aire de Misrata, en la ciudad de Sirte (norte de Libia), donde Daesh las mantuvo prisioneras hasta el 5 de diciembre cuando fueron rescatadas en una operacion contra la banda en Sirte, antiguo bastión del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), informa el portal Sin Filtros que muestra un vídeo.

En el vídeo se narra la historia de Broha y Emzaida quienes permanecieron presas con sus tres hijos en una misma celda. Asimismo se ve a niños correteando por los pasillos de la prisión junto a unos 18 huérfanos que perdieron sus padres en la ofensiva del Ejército contra los extremistas.

Mi marido murió en Sirte durante (el mes de) Ramadan en junio a causa de un ataque aéreo. Era libio, originario de la ciudad de Bengasi (…) La vida era muy difícil con ellos (terroristas de EIIL). No teníamos comidas suficientes para niños, por eso decidí escapar”, dice una de las mujeres en la prisión de Daesh en la ciudad libia de Sirte.

“Mi marido murió en Sirte durante (el mes de) Ramadan en junio a causa de un ataque aéreo. Era libio, originario de la ciudad de Bengasi (…) La vida era muy difícil con ellos (terroristas de EIIL). No teníamos comidas suficientes para niños, por eso decidí escapar”, ha dicho Emzaida.

 

En la cárcel también se encuentran una decena de filipinas, así como las mujeres que fueron capturadas por los terroristas de Daesh cuando viajaban hacia Europa.

Las esclavas han desvelado que a algunas de ellas fueron obligadas a casarse con tres o cuatro hombres distintos y a vivir en pésimas condiciones, sin comida ni electricidad. Asimismo, han dicho que estaban separadas en grupos de acuerdo a la nacionalidad.

De momento las fuerzas libias tienen bajo su control la totalidad de Sirte, cuyo control tomó Daesh en 2015 aprovechando el caos que reinaba en el territorio libio tras la caída del exdictador Muamar Gadafi en 2011, mediante una intervención extranjera.

tqi/ncl/aaf/rba