• Elementos afiliados con la derecha venezolana durante los disturbios en Caracas, capital venezolana, en febrero de 2015.
Publicada: sábado, 31 de octubre de 2015 19:27

Los ecuatorianos solidarios con Venezuela han rechazado este sábado los planes de los opositores al Gobierno de Venezuela y del Gobierno de Washington para desestabilizar el país.

“Los pueblos del mundo están dando una respuesta contundente a la nueva arremetida que Estados Unidos y las grandes potencias imperialistas están tratando de instaurar contra Venezuela” ha aseverado Carol Delgado.

En este sentido, el director del Centro Andino de Estudios Estratégicos, Mario Ramos, ha declarado que la negativa de la oposición venezolana para firmar un compromiso de respeto a los resultados de las elecciones legislativas de diciembre próximo es una muestra de la estrategia desestabilizadora en el país suramericano.

Ramos también ha rechazado las recientes declaraciones del Comando Sur de Estados Unidos, general Kelly, sobre la posibilidad de una intervención militar de EE.UU. contra Venezuela, asegurando que la independencia venezolana quita el sueño a Kelly.

Jefe del Comando Sur del Departamento de Defensa de EE.UU., el general John Kelly.

 

A su vez, la embajadora de Venezuela en Ecuador, Carol Delgado, ha agradecido la solidaridad de los ciudadanos ecuatorianos con su país.

“Los pueblos del mundo están dando una respuesta contundente a la nueva arremetida que Estados Unidos y las grandes potencias imperialistas están tratando de instaurar contra Venezuela”, ha aseverado Delgado.

En este contexto, la diplomática venezolana ha agregado que los enemigos de la Revolución Bolivariana se esfuerzan para eliminar al Estado venezolano.

Igualmente, el Gobierno de Ecuador ha emitido un comunicado en el que ha pedido a Venezuela resistir en el campo político y económico ante la arremetida de la derecha internacional contra Venezuela.

"El Gobierno de la República del Ecuador expresa su total respaldo y solidaridad con el pueblo y Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela; y, que toda agresión hacia la República Bolivariana de Venezuela merecerá su más profundo rechazo", añade parte del comunicado.

En este sentido los representantes de las organizaciones presentes en el acto han exigido a EE.UU. abolir el decreto de su presidente que afirma que Venezuela es un peligro para la seguridad nacional estadounidense.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció el 27 de octubre las injerencias del Comando Sur de EE.UU. en los asuntos internos de Venezuela y advirtió de que esa ala militar intenta destruir el país bolivariano.

Las injerencias de Washington, según afirman las autoridades venezolanas, han aumentado en el país sudamericano de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, y Caracas cree que todo se trata de un intento de la Casa Blanca por incitar a la violencia en Venezuela y socavar los comicios.

En reiteradas ocasiones, el Gobierno venezolano ha alertado de las acciones de la extrema derecha, que respaldada por el Occidente, intenta desestabilizar el país de cara a las elecciones legislativas.

Entre febrero y mayo del año pasado, el país suramericano fue escenario de manifestaciones antigubernamentales que, según Maduro, maquinó la ultraderecha, con el respaldo de EE.UU.

tqi/nii/