En este plenario de la Asamblea Nacional, el parlamento unicameral venezolano, se dio un paso necesario para la conformación de un nuevo poder electoral, tras la renuncia masiva de sus miembros. Aquí oficialistas y opositores negaron que esas renuncias hayan desatado una crisis.
La renuncia de los rectores del CNE habilitó el mecanismo constitucional de reemplazo. Un nuevo consejo electoral es un tema en discusión en los diálogos entre el gobierno y sectores de la oposición venezolana.
Mientras sigue el debate político, el parlamento avanza en la designación de una nueva autoridad electoral, con la juramentación de los 21 miembros del comité de postulaciones, compuesto por parlamentarios y postulados desde la sociedad civil.
Aquí se remarcó que la Asamblea Nacional recibió una cifra “récord” de postulados para integrar el comité que seleccionará a quienes aspiran a integrar el nuevo Consejo Nacional Electoral.
Ahora comenzará la labor de este comité de postulaciones electorales que deberá proponer a los cinco rectores principales y los cinco rectores suplentes del Poder Electoral venezolano, del Consejo Nacional Electoral. Unos rectores que tendrán por delante la tarea clave de organizar las elecciones presidenciales previstas para 2024.
Marcos Salgado, Caracas.
pde/mkh