Publicada: lunes, 6 de marzo de 2023 2:24
Actualizada: lunes, 6 de marzo de 2023 2:54

El presidente de Venezuela, en la ceremonia de homenaje al comandante Hugo Chávez en el aniversario de su fallecimiento, ha llamado a los venezolanos a la unión.

“Siempre surgen fuerzas disolventes (...) que pretenden desdibujar el camino de la resistencia de la revolución, que pretenden aprovecharse de las dificultades (...) el pueblo les tiene que decir muy claramente, no a las fuerzas disolventes (...) y cuidar la unión política, la unión ideológica, la unión espiritual, la unión moral de nuestro pueblo”, ha indicado este domingo en un acto con motivo del décimo aniversario del fallecimiento del comandante venezolano Hugo Chávez (1999-2013).

Conforme a Maduro, se siente la presencia permanente de Chávez, a través de sus ideales, empuje revolucionario y compromiso jurado de avanzar en la construcción de la patria libre, independiente, soberana, socialista.

Además, ha destacado la resistencia y resiliencia del pueblo venezolano ante las dificultades, agresiones y sanciones del imperialismo.

 

Hugo Chávez llegó a la Presidencia de Venezuela en febrero de 1999 y mantuvo varios mandatos hasta su muerte a principios de marzo de 2013, a causa de un cáncer que combatía desde hacía más de un año. El expresidente dedicó toda su vida a la causa de los oprimidos y los pobres, la integración y unidad de América Latina, la construcción de un mundo multipolar y la lucha contra el imperialismo, y murió debido a la enfermedad que muchos sospechaban le fue inoculada por cualquiera de sus enemigos.

Diversas actividades en distintos estados de Venezuela conmemoran al presidente Hugo Chávez a diez años de su partida. Al encuentro en Caracas (la capital), llegaron ministros venezolanos, además de invitados especiales de Venezuela y más de 60 países del mundo, y principalmente de América Latina.

Entre los invitados destacados se encuentran los presidentes de Nicaragua y Bolivia, Daniel Ortega y Luis Arce, y los expresidentes de Cuba, Bolivia, Ecuador y Honduras, Raúl Castro, Evo Morales, Rafael Correa y José Manuel Zelaya Rosales.

sre/ctl/hnb