• El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, se dirige a la prensa, en Carracas, 5 de abril de 2021. (Foto: Reuters)
Publicada: domingo, 5 de febrero de 2023 23:44

El ministro de Defensa de Venezuela tacha de cinismo el derribo de globo chino por EE.UU., bajo supuestas alegaciones de violación a su espacio aéreo.

“¿Los EE.UU. hablando de respeto de su espacio aéreo? Venezuela ha sido testigo de la sistemática provocación y violación de nuestra soberanía por medios aéreos y marítimos norteamericanos, viéndonos obligados a interceptarlos y expulsarlos ¡Qué cinismo!”, ha escrito Vladimir Padrino López en Twitter.

De este modo, el titular de Defensa ha aludido a un mensaje emitido en la misma red social por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Venezuela que denunció el uso de la fuerza por parte Estados Unidos, en lugar de enfocarse en que el sobrevuelo sobre territorio estadounidense de “la aeronave no tripulada no representaba ninguna amenaza ni militar, ni física para la población” y se llevaba a cabo de manera responsable y apegada a las leyes y al derecho internacional.

El secretario del Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono), acusó el jueves a China del sobrevuelo de un “globo espía” en su territorio. El sábado, el mismo confirmó que el globo chino ha sido derribado por un misil disparado desde un avión de combate estadounidense en el océano Atlántico, cerca de las costas del estado de Carolina del Sur.

A su vez, Pekín ha calificado el derribo como una “reacción exagerada” y comunicado la “protesta enérgica contra esta acción de la parte estadounidense”, dejando claro que se reserva el derecho a utilizar los medios necesarios para resolver este tipo de situaciones.

 

El derribo se produjo, mientras que el Ministerio de Asuntos Exteriores chino, en un comunicado difundido el viernes, había confirmado que fue un dirigible meteorológico civil que se desvió de su ruta por la fuerza de los vientos del oeste.

Washington considera a China su principal amenaza de seguridad. Los dos rivales mantienen una pugna por varios asuntos espinosos como la competencia tecnológica y comercial, la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, los asuntos relacionados con Hong Kong, Taiwán y el mar de la China Meridional.

sre/ctl/hnb