• ‘EEUU no ha podido ni podrá con Irán y Venezuela’
Publicada: lunes, 3 de agosto de 2020 16:51
Actualizada: lunes, 3 de agosto de 2020 22:24

El vicecanciller de Venezuela para Asia, Oriente Medio y Oceanía asegura que Caracas y Teherán tienen derecho a estrechar sus vínculos sin interferencia de EE.UU.

Rubén Darío Molina ha abordado este lunes las relaciones bilaterales entre Irán y Venezuela en una entrevista exclusiva concedida a la cadena HispanTV.

Molina ha defendido las actividades comerciales entre ambas naciones, incluido el envío de combustible iraní a su aliado venezolano, y ha condenado la indignación de Estados Unidos tras la apertura del supermercado iraní Megasis en Caracas, la capital venezolana.

El alto diplomático ha cuestionado las acusaciones del diario estadounidense The Wall Street Journal contra el dueño del supermercado iraní en Venezuela, Isa Rezai, y ha catalogado tales alegaciones como “mentira” planteada desde EE.UU.

“Ellos utilizan la mentira para confundir. No nos hemos confundido. Tenemos derecho a tener nuestra empresa, nuestra industria y tenemos derecho a nuestro propio desarrollo y, dentro de eso, a tener un comercio justo entre ambas naciones”, ha subrayado.

 

Molina ha elogiado el apoyo que ha brindado Irán a Venezuela en diferentes campos, incluido en los sectores industrial y alimenticio, a pesar del bloqueo y las medidas coercitivas y unilaterales aplicadas por Estados Unidos y sus aliados.

“A eso se debe quizás lo que se vuelve más peligroso para el imperialismo de Estados Unidos, el no poder con la República Islámica de Irán ni con la República Bolivariana de Venezuela. No han podido ni podrán”, ha reafirmado.

Megasis es el primer supermercado de Irán en Venezuela y América Latina, pero no es el único comercio entre los dos Estados: la República Islámica de Irán envió en mayo cinco barcos cisterna cargados con 1,53 millones de barriles de gasolina y aditivos para abastecer a la nación sumida en una fuerte escasez de combustible. El sexto buque iraní, esta vez cargado con alimentos, arribó en junio a las costas de Venezuela, en el marco de la alianza estratégica de los dos países.

Mientras las sanciones por parte de Washington han puesto en peligro la vida de ciudadanos bolivarianos, especialmente en medio de la crisis sanitaria del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, el país persa ha enviado además lotes de insumos médicos a Venezuela para aliviar el sufrimiento de esa nación.

El aumento de las relaciones en los últimos meses, ponen de relieve un nuevo y floreciente vínculo entre ambos países en desafío a los severos embargos financieros que les ha impuesto el Gobierno de EE.UU.

tmv/ctl/ask/rba