• Maduro dice que no viajará a EEUU para la Asamblea General de ONU
Publicada: viernes, 13 de septiembre de 2019 0:34

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirma que no asistirá a la Asamblea General de la ONU, que se celebrará el próximo 23 de septiembre.

“Yo fui el año pasado a Nueva York (sede de la ONU), este año no voy a ir, este año me quedo con ustedes trabajando aquí en Venezuela, bien seguro y bien tranquilo”, ha anunciado este jueves Maduro durante un acto oficial en el Palacio de Miraflores en Caracas, la capital.

El mandatario ha insistido en que no participará en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), ya que tiene mucho que hacer por la recuperación, la prosperidad y la paz de su nación.

Maduro ha destacado, no obstante, que le representarán la vicepresidenta y el canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez y Jorge Arreaza.

Los mencionados representantes, ha avanzado, entregarán al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, los más de 12 millones de firmas de ciudadanos venezolanos, recogidas en repudio al bloqueo impuesto por el Gobierno de EE.UU. en contra de Venezuela.

LEER MÁS: EE.UU. ve posible petición de Maduro a ONU de medida contra Trump

Yo fui el año pasado a (la ciudad estadounidense) Nueva York (sede de la ONU), este año no voy a ir, este año me quedo con ustedes trabajando aquí en Venezuela, bien seguro y bien tranquilo”, ha anunciado el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

 

La recolección de firmas responde, en concreto, a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de avanzar hacia el embargo económico de Venezuela, después de que ordenara el 5 de agosto congelar los activos del Gobierno de Maduro en el territorio estadounidense y prohibiera cualquier transacción financiera con el país sudamericano.

Las sanciones de EE.UU. han sido condenadas a nivel internacional, e incluso entre sus aliados de la Unión Europea (UE). Además, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha tachado de “duros” y “demasiado amplios” los últimos embargos de Washington contra Caracas.

LEER MÁS: UE rechaza sanciones extraterritoriales de EEUU contra Venezuela

Según un estudio elaborado en abril, las sanciones impuestas desde agosto de 2017 por Washington contra Caracas han ocasionado la muerte de unas 40 000 personas.

mtk/ctl/alg