• Maduro ordena despliegue militar en frontera ante plan de Colombia
Publicada: sábado, 16 de febrero de 2019 3:05
Actualizada: sábado, 16 de febrero de 2019 4:14

El presidente de Venezuela avisó de un plan militar contra su país, ideado desde Colombia, y llamó a las FF.AA. a mantenerse en la frontera entre ambos países.

“Un plan especial de despliegue permanente y adecuación, es para ya, cómo nos desplegamos en la región occidente y andina para defender bien nuestra frontera de las provocaciones de Colombia, ya que nueva fuerza necesitamos para defender esa frontera, para vigilar muy bien nuestra frontera, y para que sea inviolable”, manifestó el viernes el mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

En un mensaje en el que ofreció un balance del ejercicio cívico militar, denominado Bicentenario de Angostura 2019, que se realizó entre el 12 y el 15 de febrero, Maduro puso de relieve que Colombia tiene planes de guerra contra Venezuela.

“De parte nuestra hacia Colombia nuestros planes son de paz, de respeto, no puedo decir lo mismo del Gobierno de Iván Duque (presidente de Colombia) que tiene planes de guerra contra Venezuela”, apuntó.

Maduro señaló que Duque actúa con el apoyo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y, por tanto, dijo que, como comandante y jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), “es mi deber alertar cuál es el nuevo plan de despliegue de nuestras fuerzas populares y militares para garantizar una frontera segura y de paz, hay que estar bien desplegado para defender nuestra tierra”.

De parte nuestra hacia Colombia nuestros planes son de paz, de respeto, no puedo decir lo mismo del Gobierno de Iván Duque (presidente de Colombia) que tiene planes de guerra contra Venezuela”, manifestó el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

 

Maduro cargó también contra los “sectores traidores apátridas”, en alusión a los golpistas, encabezados por Guaidó, que desde Venezuela “han llamado a una invasión, ocupación y guerra de EE.UU. contra la nación”.

El 23 de enero, Juan Guaidó, el jefe de la Asamblea Nacional (AN) venezolana, declarada en desacato desde 2016, se autoproclamó presidente encargado del país bolivariano, intentando usurpar las funciones de Maduro, cuyo mandato emana de la decisión popular, expresada en las urnas en mayo de 2018.

EE.UU. muestra su abierto apoyo al golpista y amenaza con una acción militar para derrocar a Maduro. El 29 de enero, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, dejó entrever el envío de “5000 tropas (estadounidenses) a Colombia”.

El martes, militares y milicias civiles venezolanos bloquearon el puente fronterizo Las Tienditas entre Venezuela y Colombia para impedir ingreso de un “caballo de Troya” de EE.UU., así se refieren las autoridades chavistas a la supuesta ayuda humanitaria ofrecida por Washington.

Los venezolanos están seguros de que detrás de esta “ayuda humanitaria” hay un plan de agresión militar para materializar su objetivo de derrocar el Gobierno de Maduro.

ncl/ctl/krd/mjs