Publicada: sábado, 9 de febrero de 2019 17:12
Actualizada: martes, 12 de febrero de 2019 21:58

Opositores al Gobierno de Nicolás Maduro siempre hablan de que la economía está en crisis y la gente está sufriendo. Pero los ciudadanos piensan de otra manera.

Casas pequeñas y desmoronadas, frigoríficos vacíos y muy poco que ofrecer. Esa es la imagen desoladora de un barrio marginal de Caracas, capital de Venezuela. Una residente del barrio lamenta que tengan que vivir junto a su familia en un espacio reducido.

Son ellos los que, supuestamente, deben oponerse al Gobierno, sin embargo, dicen estar convencidos de que los opositores a la Revolución libran una guerra económica contra el país y que son culpables de sus dificultades. Creen que el Gobierno de Maduro está bajo fuerte presión externa y su único consuelo es la protección del Ejército y Dios.

La tensión política se intensificó en Venezuela desde el pasado 23 de enero, cuando el líder opositor Juan Guaidó se autoproclamó presidente interino del país. Obtuvo de inmediato el apoyo de EE.UU. y una decena de países.

Ante la actual situación y durante toda la semana pasada, miles de hombres y mujeres se dieron cita en masivas concentraciones a lo largo del país en apoyo al Gobierno de Maduro.

xsh/nii/