• El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, habla durante una rueda de prensa en el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA), 4 de junio de 2018.
Publicada: miércoles, 27 de junio de 2018 22:34
Actualizada: miércoles, 27 de junio de 2018 23:17

El ministro venezolano de Exteriores, Jorge Arreaza, ha tildado al vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, de “violador de los derechos humanos de los migrantes”.

“Vaya ironía e hipocresía la de Pence, cuyo gobierno racista separa familias y enjaula a niños inocentes, y pretende inmiscuirse en los asuntos de nuestra región. Venezuela y Brasil repudian la presencia de semejante violador de los derechos humanos de inmigrantes latinoamericanos”, ha tuiteado este miércoles Arreaza.

Pence, bajo el marco de su periplo por América Latina, realizó una visita el martes a Brasil, donde abordó la cuestión de los migrantes venezolanos con el presidente brasileño, Michel Temer, además de lanzar una serie de acusaciones contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Al respecto, aludió a las elecciones venezolanas celebradas el pasado 20 de mayo e instó a Temer a apoyar “acciones más fuertes” para aislar al Gobierno de Maduro y presionar por una “restauración democrática” en el país caribeño.

Las denuncias de las autoridades venezolanas se producen por las políticas contramigratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ordenó en abril implantar la política de “tolerancia cero” con los migrantes que intenten entrar ilegalmente a suelo estadounidense.

Vaya ironía e hipocresía la de Pence, cuyo gobierno racista separa familias y enjaula a niños inocentes, y pretende inmiscuirse en los asuntos de nuestra región. Venezuela y Brasil repudian la presencia de semejante violador de los derechos humanos de inmigrantes latinoamericanos”, ha tuiteado el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza.

 

La medida adoptada por el inquilino de la Casa Blanca dio lugar a la separación de al menos 2000 niños de sus familias en las zonas fronterizas de Estados Unidos.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) tachó de “inadmisible” lo que ocurre con los migrantes en territorio estadounidense y declaró que “aquellos que se han quedado sin otra opción que huir de sus hogares tienen derecho a ser protegidos” en los países de destino.

No obstante, el mandatario estadounidense decidió revocar su iniciativa después de que fuera blanco de profundas críticas y de un fuerte rechazo internacional por dicha política.

De todas maneras, todavía no queda claro cómo Washington reunirá con sus allegados a los miles de menores, en su mayoría centroamericanos, que permanecen en albergues.

mpm/anz/krd/mjs