“Estamos viviendo los últimos días de este Gobierno, el Gobierno de Nicolás Maduro”, declaró Falcón en su recorrido en uno de sus actos de campaña electoral desda el municipio de Cumaná (noreste).
En este contexto, el candidato opositor ha resaltado que los venezolanos se encuentran “desbordados en emociones y también en esperanza, la cual se brinda el propio pueblo”.
En otra parte de sus declaraciones, el exgobernador del estado de Lara, en alusión a sus planes para los comicios del 20 de mayo, en particular, su intención de dolarizar el país, ha reiterado la necesidad de reactivar el aparato productivo del país. “Tenemos que recuperar nuestra economía (…) nuestros trabajadores merecen un salario digno en dólares”.
Estamos viviendo los últimos días de este Gobierno, el Gobierno de Nicolás Maduro”, declaró el candidato presidencial venezolano del partido opositor Avanzada Progresista (AP), Henri Falcón.
Por su parte, Maduro criticó el plan económico de su rival, Falcón, y advirtió de que, de ganar los comicios presidenciales, la derecha entregaría el país al Fondo Monetario Internacional (FMI). Asimismo, como propuestas de campaña, Maduro ha anunciado que resolverá los problemas de suministro en todos sus niveles, mientras Falcón se ha comprometido a recuperar el corazón de la economía venezolana, la compañía estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).
Además de Maduro y Falcón, optan a la jefatura del Estado venezolano otros dos candidatos, el pastor evangélico Javier Bertucci (del Movimiento Esperanza para el cambio), y el ingeniero Reinaldo Quijada (del partido Unidad Política Popular 89, UPP89), mientras que el empresario Luis Alejandro Ratti (candidato independiente) el 8 de mayo renunció a su candidatura.
fgh/ncl/hgn/mjs