“Si se ve lo que viene sucediendo, las agresiones contra Venezuela, (se notará) la persecución obsesiva, enfermiza contra los bolivarianos”, dijo el dignatario venezolano en referencia a Estados Unidos.
Hablando en el acto del aniversario de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (Alba) en Cuba, Maduro arremetió contra Washington por sus intentos diarios para asfixiar al país económicamente, sin embargo resaltó que el imperialismo no ha podido llegar a sus objetivos, vaticinando que “no podrá con la revolución bolivariana”.
En este sentido, calificó el “recrudecimiento” del bloqueo, al que su país es objetivo, como “obsesión, persecución activa al comercio, a las cuentas bancarias, a los movimientos financieros”, tal como lo ha vivido Cuba por más de 55 años.
Maduro alertó, asimismo, sobre el surgimiento de “nuevas fuerzas neoliberales” en la región, y la influencia que reciben de la derecha extremista en los órganos principales de poder de EE.UU.
Si se ve lo que viene sucediendo, las agresiones contra Venezuela, (se notará) la persecución obsesiva, enfermiza contra los bolivarianos”, señaló el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en referencia a Estados Unidos.
A su juicio, “la arremetida imperialista de Estados Unidos” monitorea a la derecha opositora en Venezuela para derrotar el chavismo, pero los venezolanos hicieron fracasar sus planes “con votos, con más democracia” acudiendo a las urnas pese a todos los obstáculos y violencia creada por los opositores venezolanos.
A continuación, el jefe de Estado venezolano alabó el “papel integrador” de la Alba en América y el Caribe y la gran influencia positiva que ha tenido este organismo en la región desde su creación hacía 13 años, añadiendo que “la Alba ayudó a crear la cercanía necesaria para fundar otros mecanismos de integración”.
En otra parte de su discurso, delató la campaña mediática “permanente” que orquestan las cadenas televisivas BBC (británica) y CNN (estadounidense) contra Venezuela y sus coberturas sobre el país suramericano, detallando que “ellos manipulan y desfiguran la realidad de Venezuela y el devenir de la revolución”.
Mientras tanto, mostró su solidaridad con los expresidentes brasileños Dilma Rousseff y Luiz Inácio Lula da Silva y con la exmandataria argentina Cristina Fernández, quienes han sido encausados por la justicia de sus países en los últimos años por diferentes asuntos; ellos mismos dicen que las acusaciones en su contra tienen motivos políticos.
En cuanto a la actual crisis en Honduras, Maduro recordó que incluso el presidente de la Organización de Estados Americanos (OEA), el “señorito basura” Luis Almagro, reconoció el “fraude electoral nunca antes visto” en el país centroamericano, por lo que mostró su preocupación a este respecto.
zss/ktg/rba