Sigue la tensión en Venezuela por la retirada de los retratos del exmandatario Hugo Chávez y el líder independentista Simón Bolívar del Parlamento.
El secretario general de la alianza de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, dijo que el Gobierno está utilizando este acto para desviar la atención de la situación actual del país.
No obstante, la orden del nuevo presidente parlamentario, Henry Ramos Allup, de retirar los retratos e imágenes de Chávez y Bolívar fue criticada por los oficialistas y sus simpatizantes. Lo calificaron de acto provocativo.
Por otra parte, el vicepresidente del Parlamento, Enrique Márquez, criticó la pretensión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de evitar la juramentación de los tres diputados del estado de Amazonas, para así impedir que la oposición obtenga mayoría parlamentaria. Condenó también al Gobierno por utilizar su poder para frenar las actuaciones de la Asamblea.
Sin embargo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su Administración niegan las acusaciones, recordando los programas sociales y las luchas económicas del chavismo por el bien de los venezolanos.
Aseguran que es la oposición derechista la que está detrás de los problemas económicos. La revolución bolivariana promete seguir luchando en el futuro, por lo que Maduro nombró a su nuevo Gabinete, que, según él, se esforzará por el renacimiento de Venezuela.
snf/anz/msf