Según el informe, citado por la agencia Xinhua, estas entidades fueron cerradas tras una inspección realizada en 1,41 millones de compañías. Otras 28.600 empresas recibieron la orden de suspender sus operaciones.
El Ministerio chino ha añadido que tras indagaciones se descubrió que 46.800 empresas emitían contaminantes y 63.700 estaban involucradas en proyectos ilegales de construcción.
Anteriormente se había informado que 143 vuelos fueron suspendidos y 83 se anularon en el aeropuerto de Pekín (capital china) por un fuerte esmog que limitó la visibilidad.

Cabe recordar que las autoridades de Pekín emitieron el 8 de diciembre una alerta roja por contaminación, en previsión de una espesa niebla de partículas finas que se abatirá sobre la ciudad.
Según los informes, China emitió casi el doble de dióxido de carbono que Estados Unidos en 2013, y 2,5 veces más que la Unión Europea (UE) en su conjunto.
Mientras tanto, el Gobierno chino ha prometido actuar contra las emisiones de gases de efecto invernadero tras la conclusión de la conferencia sobre el cambio climático COP21 en París, capital de Francia.
myd/ctl/mrk