“Esto no comenzó con la ofensiva de los grupos takfiríes (del 27 de noviembre). Esto empezó en año 2011 en que Siria ha sido permanentemente agredida, desestabilizada, atacada, con zonas de desescalada, con lucha permanente, con intervención militar extranjera”, ha mencionado el analista internacional Pablo Jofré Leal en una entrevista concedida este domingo con HispanTV.
Previamente, esta misma jornada, los grupos armados opositores declararon la toma de Damasco y haberse hecho con el poder en el país.
Poco más tarde, el primer ministro sirio, Muhamad al-Jalali, dijo que estaba dispuesto a “cooperar” con cualquier liderazgo elegido por el pueblo y para cualquier proceso de traspaso de poderes.
Por su parte, el líder del grupo armado sirio Hayat Tahrir al-Sham (HTS) Abu Muhamad al-Jolani, ordenó este mismo domingo a las fuerzas que no se acerquen a las instituciones oficiales en Damasco, afirmando que permanecerán bajo la supervisión del primer ministro hasta que sean entregadas “oficialmente”.
HTS y las facciones aliadas lanzaron una ofensiva relámpago desde el 27 de noviembre, arrebatando al control del Gobierno oficial grandes extensiones del país, incluidas las ciudades principales Alepo, Hama y Homs, antes de llegar de Damasco.
Fuente: HispanTV Noticias
eaz/ncl/tmv