• El representante sirio ante Naciones Unidas, Bashar al-Yafari, en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU.
Publicada: martes, 21 de enero de 2020 21:57

Damasco insiste en que los altos del Golán, pese a estar ocupados por Israel, son parte del territorio sirio y una de sus “prioridades” es recuperarlos.

En declaraciones recogidas el martes por la oficial agencia de noticias SANA, el embajador sirio ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Bashar al-Yafari, repitió que los altos del Golán, ocupados por Israel, son parte integrante de Siria y que recuperarlos es una “prioridad”.

El diplomático sirio, en una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), lamentó que el organismo internacional, debido a la presión de ciertos Estados miembros permanentes del CSNU, no haya podido hallar una solución para poner fin a la ocupación israelí de tierras árabes.

“Siria llama al CSNU a obligar a [régimen de] ocupación israelí a detener sus actividades en el Golán sirio y dejar de saquear sus recursos, incluido el petróleo”, indicó.

El régimen de Tel Aviv ocupó parte de la meseta del Golán, sita en el sur de Siria, tras la guerra de los Seis Días en 1967, e incorporó ese territorio a su sistema jurídico en 1981, lo que significa una anexión de facto. No obstante, muchos países y organizaciones del mundo rechazan dicha anexión.

Mapa de los altos del Golán.

 

Al-Yafari denunció que las actividades israelíes en los territorios sirios y palestinos suponen una grave violación del derecho internacional, hechos ante los que varios países, como EE.UU., se enfrentan con un “doble estándar e hipocresía”.

El representante sirio comentó el reconocimiento dado por EE.UU. a los altos del Golán y a la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén) como territorios israelíes y lo tachó de un acto unilateral de un Gobierno que carece de derecho para negar la soberanía de Palestina y Siria sobre sus territorios.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, reconoció en marzo la soberanía de Israel sobre los altos del Golán, en una medida que viola las resoluciones de la ONU.

La decisión generó rechazos y condenas a nivel internacional. La ONU, entre otros organismos, ha pedido con insistencia que el régimen israelí ponga fin a su ocupación de la meseta siria.

mjs/krd/nii