• Siria evacúa a habitantes de 2 aldeas sitiadas por terroristas
Publicada: jueves, 19 de julio de 2018 8:34
Actualizada: jueves, 19 de julio de 2018 9:45

Las autoridades sirias concluyen la evacuación de los habitantes de Al-Fua y Kefraya, localidades sitiadas por terroristas y “rebeldes” en la provincia de Idlib.

De acuerdo con medios oficiales sirios, ha terminado hoy jueves el proceso de evacuación, en autobuses, de los civiles de Al-Fua y Kefraya (en la provincia noroccidental de Idlib), mientras los heridos han sido trasladados en ambulancias.

La televisión estatal siria ha reportado que durante la jornada del miércoles un total de 121 autobuses habían llegado a las mencionadas localidades para proceder a la salida de los civiles.

Estas aldeas “han quedado completamente vacías” después de que unos 6900 civiles se marcharan, conforme a un acuerdo de evacuación alcanzado entre Damasco y los grupos armados, ha indicado el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Los evacuados se refugiarán de manera temporal en áreas bajo control del Ejército nacional en las provincias de Homs (centro) y Alepo (norte), de acuerdo con medios locales.

Fuentes opositoras afirmaron el martes que las evacuaciones tendrían lugar a cambio de la excarcelación de unos 1500 miembros de grupos armados.

En abril de 2017, miles de personas fueron evacuadas de dichas aldeas y, como contraparte, cientos de hombres armados y sus familias abandonaron Madaya y Zabadani, situadas al norte de Damasco, la capital del país.

Sin embargo, la evacuación de otros 7000 residentes de Al-Fua y Kefraya a cambio de la liberación de 1500 detenidos no se produjo, por lo que el acuerdo actual tiene como objetivo finalizar dicho pacto.

Al-Fua y Kefraya son dos localidades de mayoría chií localizadas en la provincia de Idlib, considerada el último feudo de los grupos armados y terroristas en Siria. Unas 10 000 personas vivían en estas ciudades, sitiadas desde marzo de 2015. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), eran hasta ahora los únicos lugares que permanecen asediados en el país árabe.

mjs/ncl/alg