El estudio se enfocó en el estilo de vida sedentario que incluye la costumbre de pasar tiempo frente a la tele. Los investigadores averiguaron que los impactos negativos de excesivos comportamientos sedentarios afectaban en concreto a las mujeres menores de 50 años, según revelan los resultados de un nuevo estudio publicado recientemente.
Se documentaron 118 casos de cáncer de colon temprano. Los científicos notaron que una hora, como mínimo, sentado frente a la televisión aumentaba el riesgo en un 12 %. En cuanto a la gente que pasa dos o más horas diarias frente al televisor, el riesgo trepa hasta un 70 %.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores recurrieron a una compilación de datos sobre la salud de enfermeras. Se trata de una investigación, más amplia, que se hizo previamente sobre enfermedades crónicas. Los datos se han recogido desde 1989, totalizando unas 89 278 mujeres.
#TVWatching #ColorectalCancer #cancer @cancerSurvival @LGBTCancer @TheLancetOncol @JAMAOnc @FDAOncology @OncologyTimes @MedscapeOnc @JNCI_Now Sedentary TV watching linked to increased colorectal cancer risk in young | Speciality Medical Dialogues pic.twitter.com/FqdO5jjpfd
— Medical Dialogues (@medicaldialogs) February 6, 2019
ask/ktg/alg/hnb