“Dado que Ucrania se unió a las sanciones económicas y financieras antirrusas, hemos decidido imponer medidas proteccionistas en forma de un embargo de alimentos”, afirmó Alexei Ulyukayev, ministro ruso de Economía.
Dado que Ucrania se unió a las sanciones económicas y financieras antirrusas, hemos decidido imponer medidas proteccionistas en forma de un embargo de alimentos”, afirma Alexei Ulyukayev, ministro ruso de Economía.
Asimismo, agregó que Rusia, con toda probabilidad, tendrá que proteger a su mercado de forma unilateral ante una llegada incontrolada de las mercancías a través del territorio ucraniano, y en particular las que proceden de terceros países, entre ellos, los países de la Unión Europea (UE).
Además, indicó que tal decisión se tomó por la inminente entrada en vigor del Acuerdo de Asociación entre Ucrania y el bloque comunitario el próximo 1 de enero.
Esta nueva postura rusa se produjo la misma jornada en la que el presidente ruso, Vladimir Putin, decretó la aplicación de algunas medidas económicas especiales llamadas a garantizar la seguridad de Rusia.
Entre tanto, el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk, dijo que la economía de su país se ha preparado para un embargo ruso, aceptando que con el giro que Ucrania está dando hacia el Occidente algunas sanciones de parte de Rusia parecían inevitables.

“Nos estamos preparando para las barreras comerciales de Rusia. Ucrania había evaluado las posibles pérdidas provocadas debido a tales embargos de Rusia”, comentó.
En este sentido, Yatseniuk estimó las posibles pérdidas de su país en unos 600 millones de dólares para el año 2016.
La dependencia económica de Ucrania de Rusia, sin embargo, ya remitió hace tiempo, apostilló.
Las relaciones entre Rusia y la UE se deterioraron drásticamente debido al embargo de los Veintiocho contra Moscú por su presunta implicación en los enfrentamientos del este de Ucrania.
En agosto de 2014 Moscú prohibió la importación de ciertos productos alimenticios, entre ellos, frutas, verduras, carnes, aves de corral, pescado, leche y lácteos de países de la UE, así como de Estados Unidos, Canadá y Australia, en respuesta a las sanciones antirrusas por parte de estas naciones.
mpv/anz/rba