El jefe del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal de Rusia, Leonid Slutsky, dijo el martes que la insistencia del viceprimer ministro y ministro de Reintegración de los Territorios Ocupados Temporalmente de Ucrania, Oleksiy Reznikov, en la necesidad del despliegue de las tropas y sistemas antimisiles estadounidense en su país es “una burda provocación”.
“Las declaraciones de Reznikov son una burda provocación. El despliegue de los sistemas de defensa antimisiles de Estados Unidos en Ucrania puede cambiar el equilibrio de fuerzas en la región y fuera de ella”, advirtió en su canal de Telegram, según recoge la agencia local de noticias TASS.
El alto cargo de la Cámara Baja del Parlamento ruso aseguró que Moscú no dejará sin respuesta la instalación del escudo antimisiles Aegis cerca de sus fronteras y advirtió que la medida solo aumentará las tensiones.
“Es lamentable que las leyes de Ucrania permitan despojarla de lo que aún queda de su soberanía, y a sus ciudadanos, de la oportunidad de vivir en seguridad. Los políticos ucranianos están dispuestos a sacrificar todo esto para prolongar su participación en el proyecto antirruso”, criticó Slutsky.
El responsable hizo la advertencia luego de que Reznikov urgiera la necesidad del despliegue de las tropas y sistemas antimisiles estadounidense en Ucrania durante un encuentro con Glen Howard, presidente de la Fundación Jamestown, un instituto de investigación y análisis de base con sede en Washington.
El responsable ucraniano afirmó que Kiev estaba preocupado por la supuesta intención de Rusia de desplegar armas nucleares en Crimea y subrayó que las leyes de Ucrania permiten el despliegue de las tropas y equipos militares extranjeros en el país europeo.
¿A qué se debe tanta tensión entre Ucrania y Rusia?
En 2014, se oscurecieron las relaciones entre Kiev y Moscú por la anexión de la estratégica península de Crimea a Rusia, como fruto de un referéndum en el que más del 96 % de sus habitantes votó a favor de adherirse a la Federación Rusa.
- Rusia responde a Ucrania: “Crimea siempre ha sido, es y será rusa”
-
Rusia lanzará misiles Zircon sobre Kiev, si Ucrania invade Crimea
Desde entonces, Rusia y el Occidente siguen sin poder superar las brechas que surgieron a raíz de esta coyuntura, que condujo a Ucrania, con el apoyo de sus aliados occidentales, a involucrarse en una campaña bélica contra los grupos soberanistas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
Frente al aumento en el número de efectivos de a Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), registrado recientemente cerca de su flanco occidental, Moscú ha desplegado a sus fuerzas y equipamientos militares en esta área a modo de medida de disuasión ante posibles provocaciones que pudieran darse de manos de los efectivos de la Alianza Atlántica.
ftm/tqi