Durante una ceremonia realizada el viernes, el submarino de Kazán, de la serie modernizada del proyecto Yasen, de cuarta generación, fue transferido a la Armada de Rusia, según recoge la cadena de televisión local RT (Russia Today).
“Se puede decir que es el [submarino] más moderno del mundo”, dijo el comandante de la Armada de Rusia, Nikolái Evmenov, a la prensa tras la ceremonia, para luego agregar que en la construcción de dicho submarino, se utilizó armamento muy avanzado.
Kazán, parte del proyecto más caro y avanzado en la historia naval de la Federación Rusa, cuenta con nuevas armas radioelectrónicas, un nuevo sistema de control en combate, un avanzado sistema de comunicaciones y está destinado a ser un elemento clave en la defensa del país centroasiático.
“Estoy seguro de que la tripulación del submarino nuclear Kazán fortalecerá las capacidades de defensa rusas con dignidad y alta calidad”, esperó Evmenov.
Características técnicas
Entre otras de sus particularidades se encuentra el tipo de revestimiento empleado en su construcción. Lo anterior, debido a que normalmente los navíos poseían dos cascos (uno exterior ligero y otro interior más resistente); sin embargo, el Kazán está en su mayor parte revestido con un solo casco, convirtiéndolo en el primero de una clase completamente nueva y revolucionaria de submarinos.
Los submarinos nucleares multipropósito del proyecto modernizado Yasen-M cuentan con un desplazamiento de 13 800 toneladas, una profundidad de inmersión de 520 metros, una tripulación de 64 hombres, capacidad para realizar una travesía autónoma durante 100 días y una velocidad de navegación bajo la superficie de 31 nudos. Además, están armados con minas, torpedos de 533 milímetros y misiles de crucero Kalibr y Onix.
Evmenov había anunciado en marzo la pronta llegada de otros dos submarinos de propulsión nuclear, llamados Novosibirsk y Kniaz Oleg a la Armada rusa.
shz/ctl/rba