A pesar de que estas fuerzas estratégicas tienen un potencial muy alto y siempre están en un estado de máxima preparación, el Ejército ruso ha decidido involucrarlas en más de 100 ejercicios militares durante este año, según ha reportado este lunes el portal de aviación ruso Avia.Pro.
“Durante el período de entrenamiento de verano, las Fuerzas de Misiles Estratégicos realizarán más de 30 ejercicios tácticos con regimientos de misiles y más de 70 ejercicios tácticos especiales con apoyo militar y unidades de seguridad”, se lee en un comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia.
Conforme la página web rusa, esta decisión proviene obviamente de la presencia de las tropas y equipos militares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y varios otros países cerca de las fronteras de Rusia, y servirá como un claro recordatorio de que “Rusia tiene armas muy serias”.
Rusia y el Occidente siguen sin poder superar las tensiones que surgieron después de la crisis de Ucrania y la anexión de Crimea a Rusia mediante un referéndum. De hecho, EE.UU. y sus aliados en la Alianza Atlántica han aumentado su presencia militar en Europa del Este, sobre todo, en los países bálticos y Polonia, recurriendo al pretexto de la amenaza rusa.
En este sentido, la OTAN, encabezada por EE.UU., para gravar la situación y echar más leña al fuego a estas tensiones, realiza maniobras masivas en el mar Negro o cerca de las fronteras rusas.
Moscú ha condenado, en reiteradas ocasiones, la expansión militar de las fuerzas de la OTAN, cerca de sus fronteras, advirtiendo que tales medidas suponen una amenaza directa para su seguridad nacional y, por tanto, se reserva el derecho a dar una respuesta contundente a cualquier agresión o violación de su soberanía sea por tierra, mar o aire.
mmo/ncl/fmk/rba