Esta y otras importantes declaraciones realizó el ministro de Asuntos Exteriores de Irán en el encuentro que tuvo con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en el marco de su gira por Azerbayán, Rusia, Armenia, Georgia y Turquía.
Mohamad Yavad Zarif llegó a Moscú de visita oficial para mantener conversaciones con su homólogo ruso.
Durante el encuentro, los cancilleres trataron temas diversos, como la situación en el no reconocido Nagorno-Karabaj, la situación en Siria, la zona del Golfo Pérsico y Afganistán, además de la lucha contra el terrorismo.
En cuanto al programa nuclear iraní, el canciller persa afirmó que Teherán responderá a las acciones constructivas de Washington sobre el Plan de Acción Integral Conjunto. Según Zarif, hasta ahora, desde el país norteamericano solo se han escuchado declaraciones, pero Irán espera acciones concretas.
De esta manera, Zarif recalcó que Teherán volverá a cumplir plenamente sus obligaciones en virtud del acuerdo nuclear después de que Estados Unidos levante las sanciones en su contra.
Además, recordó que el 21 de febrero, las autoridades iraníes tienen previsto poner fin a la aplicación del protocolo adicional de la AIEA.
Por su parte el canciller ruso, Sergei Lavrov, al comentar los resultados de las negociaciones, anunció una “posición común” sobre este tema con Teherán.
Lavrov, también expresó la esperanza de que se pueda mantener el Plan Integral de Acción Conjunta y que Estados Unidos vuelva a la plena implementación de esta resolución, lo que creará las condiciones necesarias para el cumplimiento de todos los requisitos del acuerdo nuclear.
En cuanto a las relaciones bilaterales, Rusia e Irán firmaron un acuerdo de cooperación en el campo de la seguridad de la información.
Este documento abre oportunidades para la coordinación de acciones “en el contexto de la creciente importancia de los problemas que existen en el ciberespacio, y en su creciente influencia en las relaciones internacionales”.
En el encuentro, Moscú y Teherán han reafirmado su decisión de expandir los nexos bilaterales y garantizar la estabilidad regional y la seguridad internacional. La visita de Zarif a Rusia forma parte de su gira regional por el Cáucaso, que incluye a Azerbaiyán, Rusia, Armenia, Georgia y Turquía.
Cristian Eloy Torres, Moscú.
mag/ncl/hnb