“Cualquier amenaza, agresión, belicismo o invasión de la integridad territorial del Irán islámico será respondida con una respuesta severa y fuerte y un enfoque agresivo”, ha destacado el Estado Mayor iraní en un comunicado emitido este domingo con motivo del 46.º aniversario del establecimiento de la República Islámica.
Las Fuerzas Armadas han reafirmado a la nación iraní su compromiso de monitorear todos los movimientos y complots de los enemigos, y su disposición a hacer sacrificios en defensa del país.
El comunicado recalca que la República Islámica ha alcanzado un nivel de disuasión militar defensiva dinámica y sostenible y que nunca dudará en perseguir sus ideales y objetivos sagrados frente a cualquier demanda excesiva, amenaza o comentario absurdo del sistema hegemónico.
Trump amenaza a Irán con un bombardeo si no se llega a un acuerdo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este domingo que podría ordenar ataques militares contra Irán si Teherán no logra un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear.
“Si no llegan a un acuerdo, habrá bombardeos”, declaró Trump en una entrevista con NBC News. Sin embargo, añadió que podría imponer aranceles secundarios a Irán si no se llega a un acuerdo, como hizo durante su primer mandato.
El 12 de marzo, Trump envió una carta a Irán a través de un enviado de los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Si bien no se ha revelado el contenido de la carta, el mandatario estadounidense afirmó que ha instado a Irán a iniciar negociaciones para un nuevo acuerdo y advirtió sobre una posible acción militar si Teherán se negaba.
Irán ha confirmado que su respuesta a la carta de Trump fue enviada a través de Omán.
Las autoridades iraníes han declarado que la política de Irán sigue siendo la de no mantener negociaciones directas en condiciones de la llamada máxima presión y amenazas militares de EE.UU., pero las negociaciones indirectas, como las que han existido en el pasado, pueden continuar.
Irán responde a Trump: perseguiremos a agresores hasta golfo de México
En respuesta a las repetidas amenazas de Trump, el comandante de la Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el contralmirante Alireza Tangsiri, enfatizó el sábado que en cualquier tipo de negociación con Estados Unidos no deben estar incluidas las capacidades militares iraníes, de lo contrario nada hay que tratar con Washington.
“Nadie puede golpearnos y escapar, incluso si tenemos que perseguirlos hasta el Golfo de México... y lo haremos”, amenazó.
1 de abril de 1979, el Día de la República Islámica
En su nota, las Fuerzas Armadas de Irán reiteran que el 12 de Farvardín (en el calendario persa que corresponde al 1 de abril), declarado el Día de la República Islámica, representa un hito en la historia de la Revolución Islámica, ya que encarnó la consolidación y la colocación de las bases de la gran victoria lograda por el noble pueblo iraní sobre el régimen tiránico, títere de la arrogancia global.
Este, con la ayuda del poder eterno de Dios, estableció el sagrado gobierno de la República Islámica con el voto sin precedente del pueblo revolucionario en esta santa tierra, poniendo fin a la vida vergonzosa y a la dominación de tiranos que dependían de extranjeros, y haciendo realidad la soberanía del Corán, el Islam y el voto popular en este país, agrega el comunicado.
La declaración ha agregado que la República Islámica, que se fundó sobre los cimientos de la fe, la justicia y el apoyo a los oprimidos del mundo, ha enfrentado, desde sus inicios, las más complejas conspiraciones y hostilidades lideradas por la arrogancia global, encabezada por Estados Unidos.
Sin embargo, gracias al sabio liderazgo del Imam Jomeini (que Dios tenga piedad de él) y su continuación bajo la guía del Líder, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, estos desafíos fueron enfrentados por la voluntad de un pueblo consciente y firme, contribuyendo a la consolidación de la posición de la República Islámica como potencia nacional líder a nivel regional e internacional, según el comunicado.
El Estado Mayor ha afirmado que la República Islámica, a lo largo de su historia que abarca más de cuatro décadas y media, ha demostrado su capacidad para defender sus principios y su soberanía, manteniendo al mismo tiempo su enfoque inquebrantable de apoyo a la seguridad y la estabilidad regionales e internacionales, en particular apoyando a los pueblos oprimidos del mundo, en primer lugar entre ellos la causa palestina.
El 1 de abril de 1979 (12 de farvardin de 1358 en el calendario iraní), semanas después del triunfo de la Revolución Islámica, se proclamó como el Día de la República Islámica ya que el pueblo puso fin a 2500 años de monarquía y estableció un nuevo sistema político basado en los valores islámicos y la democracia,
rmh/tmv