“La normalidad y tranquilidad volverá una vez más al Golfo Pérsico si se deja de interceptar a los buques y petroleros iraníes en todo el mundo”, subrayó el lunes el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, tras una reunión con su homóloga francesa, Florence Parly, en Moscú, capital rusa.
LEER MÁS: EEUU sanciona al petrolero con crudo iraní y a su capitán
En la cita, a la que asistieron también los ministros de Exteriores de Rusia y Francia, Serguéi Lavrov y Jean-Yves Le Drian, respectivamente, se discutieron las crisis geopolíticas en Ucrania, el Golfo Pérsico, Siria, Venezuela y Corea del Norte, entre otros temas.
Tras el encuentro, Shoigu dijo a los periodistas que “la situación política (y de seguridad en el Golfo Pérsico) será inestable mientras Occidente acose a los barcos iraníes”.
El alto mando militar ruso dejó en claro que la no intervención foránea en el Golfo Pérsico disminuirá el riesgo de potenciales conflictos en esta estratégica vía fluvial.
La normalidad y tranquilidad volverá una vez más al Golfo Pérsico si se deja de interceptar a los buques y petroleros iraníes en todo el mundo”, subrayó el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu.
La tensión entre Irán y EE.UU. ha aumentado en los últimos meses a raíz de una serie de ataques a petroleros y buques cisterna en el Golfo Pérsico, actos de los que Washington ha responsabilizado sin fundamento a Teherán.
El país persa, a su vez, rechaza toda acusación y vincula los sabotajes a Estados Unidos. Teherán no duda de que Washington utiliza estos escenarios para demonizar a Irán y justificar su presencia en la zona.
Ante esta circunstancia, el Gobierno estadounidense propuso en julio un plan para supuestamente escoltar a los barcos en el Golfo Pérsico, pero muchos países han expresado sus reticencias ante el temor de que esta medida pueda provocar un conflicto en la zona con Irán.
Washington ha ido incluso más allá, forzando y premiando a cualquier país que ayude a la Casa Blanca detener las exportaciones del petróleo iraní.
Las autoridades persas a su vez urgen a EE.UU. a “detener su comportamiento desestabilizador” en el Golfo Pérsico y aseguran que la República Islámica venderá su crudo a quien quiera.
LEER MÁS: Irán alerta que no dejará a ningún país invadir sus aguas
ftm/lvs/mjs