El secretario adjunto del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, Mijaíl Popov, ha puesto en guardia este viernes frente al aumento de la presencia de la Alianza Atlántica en el este de Europa y cerca de las fronteras de Rusia.
En específico, Popov ha informado de que en los últimos dos años la Fuerza de Reacción de la OTAN (NRF en inglés) —rama de la Alianza Atlántica capaz de desplegarse con rapidez en zonas de combate— ha crecido hasta el punto de que ya cuenta con 40 000 efectivos, casi el doble que a mediados de 2016, cuando eran 25 mil.
El funcionario ha alertado además de que la OTAN ha retomado algunas de las tácticas de la Guerra Fría, siendo una de ellas el sistema de despliegue transatlántico de tropas, que tiene como principal objetivo capacitar a la Alianza Atlántica para llevar grandes contingentes a las fronteras rusas velozmente si llega a haber algún tipo de conflicto.
El sistema de despliegue transatlántico de tropas de la era de la Guerra Fría está siendo reavivado y usado para trasladar fuerzas de la OTAN a las fronteras de Rusia”, ha dicho el secretario adjunto del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, Mijaíl Popov.
“El sistema de despliegue transatlántico de tropas de la era de la Guerra Fría está siendo reavivado y usado para trasladar fuerzas de la OTAN a las fronteras de Rusia”, ha dicho Popov, para a continuación advertir de que Washington está creando centro de comunicaciones estratégicas en Letonia y Estonia, ambos países fronterizos con Rusia y cercanos a su capital (Moscú), para lanzar ciberataques contra infraestructuras vitales rusas.
En los últimos años —en especial tras la intensificación de la crisis del este de Ucrania—, han aumentado de manera significativa las tensiones entre los países occidentales y Rusia, hasta el punto de intercambiar amenazas con medidas bélicas y hasta ataques nucleares.
El aumento de la presencia militar de la OTAN y sus recurrentes ejercicios militares cerca de las fronteras occidentales de Rusia han tensado aún más las relaciones entre las partes y han contribuido al empeoramiento de la situación.
hgn/mla/nlr/mkh