• Putin tacha de “provocación” de Kiev el incidente de Krech
Publicada: miércoles, 28 de noviembre de 2018 15:01
Actualizada: miércoles, 28 de noviembre de 2018 18:38

El presidente de Rusia acusa a su homólogo ucraniano de agravar las tensiones con Moscú para crear ‘obstáculos’ a sus rivales en las elecciones presidenciales.

“En lo que concierne al incidente del mar Negro, es una provocación que sin duda fue organizada por el actual Gobierno, incluso por el presidente (Petro Poroshenko), en vísperas de las elecciones presidenciales de Ucrania de marzo del próximo año”, ha dicho el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en un foro económico en Moscú.

Según Putin, Poroshenko decidió agudizar las tensiones con Rusia y “crear obstáculos insuperables para sus rivales, sobre todo de la oposición” para elevar su nivel de popularidad entre la población y ganar votos.

En su intervención, el presidente ruso ha defendido la actuación de las Fuerzas Armadas de su país durante el incidente de Kerch diciendo que los guardias fronterizos rusos cumplieron su cometido al proteger la frontera estatal.

“¿Y cómo deben actuar los guardias fronterizos? Si barcos militares invaden las aguas territoriales de Rusia y no responden, no está claro qué van a hacer. ¿Cómo deberían actuar?”, ha preguntado.

En lo que concierne al incidente del mar Negro, es una provocación que sin duda fue organizada por el actual Gobierno, incluso por el presidente (Petro Poroshenko), en vísperas de las elecciones presidenciales de Ucrania de marzo del próximo año”, ha dicho el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

 

El jefe de Estado euroasiático ha subrayado que los militares ucranianos “actuarían exactamente igual” si lo mismo sucediera siendo responsable Moscú o cualquier otro Gobierno extranjero.

Las relaciones entre Rusia y Ucrania (junto a sus aliados occidentales) se han tensado una vez más después de que las fuerzas de Rusia detuvieran a tres navíos militares ucranianos por violar el estrecho de Kerch, en la estratégica zona del mar de Azov, situado entre Crimea (anexionada en 2014 a Rusia) y el sureste de Ucrania —escenario de un conflicto que enfrenta a Kiev y a los independentistas—.

Ucrania acusa a Rusia de disparar contra sus barcos en “una escalada premeditada” y ha solicitado ayuda militar contra Moscú a sus aliados exteriores, incluida la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Por su parte, el Kremlin dice que Ucrania violó el derecho internacional al usar “métodos peligrosos” en las aguas territoriales rusas de la anexada Crimea.

El Gobierno de Rusia ha anunciado este mismo miércoles que en un futuro cercano desplegará un nuevo sistema de defensa antiaérea S-400 en la península de Crimea ante posibles amenazas por parte de Ucrania.

snz/mla/mnz/mjs