“Por primera vez en la historia de las Fuerzas Armadas han empezado a operar simultáneamente tres radares avanzados Voronezh-DM para detectar ataques con misiles”, ha indicado este miércoles el coronel general Alexander Golovkó, comandante de las Fuerzas de Defensa Aeroespacial del Ejército ruso, en una entrevista con el diario Krásnaya Zvezdá.
Tres de estas avanzadas estaciones, diseñadas para monitorear amenazas aéreas a larga distancia, han entrado en servicio en las regiones de Krasnoyarsk, Altái y Oremburgo, en el suroeste del país, de acuerdo con las explicaciones del alto mando ruso.
Los Voronezh-DM son capaces de detectar objetivos balísticos, espaciales y aerodinámicos a una distancia de hasta 6000 kilómetros sobre el horizonte y hasta una altura de 8000 kilómetros. Asimismo, el radar puede rastrear simultáneamente hasta 500 objetos.
El avanzado radar calcula también la trayectoria de vuelo de los misiles balísticos, así como la hora y el lugar de caída de las ojivas.
Estas operaciones se realizan en reacción a la militarización de Europa por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y EE.UU., en un contexto de tensión agudizada entre Rusia y Occidente, en particular desde la crisis de Ucrania y la adhesión de Crimea a la Federación Rusa en 2014.
Por primera vez en la historia de las Fuerzas Armadas han empezado a operar simultáneamente tres radares avanzados Voronezh-DM para detectar ataques con misiles”, ha indicado el coronel general Alexander Golovkó, comandante de las Fuerzas de Defensa Aeroespacial del Ejército ruso.
tmv/mla/bhr/mkh