• El presidente ruso, Vladimir Putin (dcha.), y su ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, en una reunión con el mandatario de EE.UU., Barack Obama, al margen de la cumbre del G20 en la ciudad china de Hangzhou, 5 de septiembre de 2016.
Publicada: martes, 20 de septiembre de 2016 8:04
Actualizada: martes, 20 de septiembre de 2016 8:58

Putin no asistirá a la cumbre anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas y la delegación de Rusia será encabezada por el canciller Serguei Lavrov.

La 71ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) comienza este martes en Nueva York, Estados Unidos en la que participan Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para discutir actuales retos regionales e internacionales.  

Según informó ayer lunes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en su página Web, el presidente ruso, Vladimir Putin no participará en este evento y en su lugar el jefe de la Diplomacia de Rusia, Serguei Lavrov, lidera la gestión rusa en la sesión del 23 de septiembre.

Al margen de esta cumbre, Lavrov tiene planeado llevar a cabo varias reuniones bilaterales y multilaterales de alto nivel, entre otros con la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (CSTO, en inglés) y los BRICS -una asociación económica y comercial integrada por Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica que son países económicamente emergentes-, también se reunirá con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Asamblea General de las Naciones Unidas.

 

A este respecto, el jefe adjunto del centro de la tecnología política de Rusia, Aleksei Makarin, ha opinado que Putin con esta medida pretende evitar una visita con el presidente norteamericano, Barack Obama en suelo estadounidense.

Anteriormente, Makarin había recalcado al periódico ruso Moskovskiy Komsomolets que el ambiente de desconfianza entre los Gobiernos de Moscú y Washington sigue potente y que los dos países se enfrentan con profundos desacuerdos sobre diferentes asuntos.

Rusia y EE.UU. viven relaciones tensas debido a la crisis en Ucrania, desde finales de julio de 2014, por lo que la Unión Europea (UE) y EE.UU. impusieron varios paquetes de sanciones contra Moscú, esgrimiendo una supuesta intervención de Moscú —que el Kremlin niega— en Ucrania.

Por otra parte, ambos países aún se enfrentan con serias discordias en Siria, tras el fracaso de la tregua de paz acordada entre Rusia-EE.UU., por las violaciones de Washington que una vez más puso de relieve la doble moral estadounidense.

mnz/rha/nal