Irán y Eurasia afianzan las cooperaciones comerciales. La Organización de Promoción del Comercio de Irán declaró que las exportaciones del país persa a los países euroasiáticos desde el 27 de octubre de 2019 al 19 de junio de 2020 llegaron a 681 millones de dólares; de esta cifra unos 400 millones de dólares están incluidos en la lista de los objetos mencionados en el acuerdo parcial firmado con la Unión Económica Euroasiática (UEEA).
Irán y la Unión Económica Euroasiática, compuesta por Rusia, Bielorrusia, Kazajistán, Armenia y Kirguistán formaron el 17 mayo de 2018 un acuerdo parcial, según el cual varios objetos gozan de la reducción de los aranceles.
Este acuerdo se produjo después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, sacara a Washington del acuerdo nuclear firmado entre Irán y el Grupo 5+1 y reimpusiera nuevas sanciones contra el país persa.
A partir del 26 de octubre de 2020 empiezan las negociaciones para convertir el acuerdo parcial en acuerdo permanente de la zona de libre comercio, lo que motiva expandir el abanico de los productos que gozarán de la reducción de los aranceles.
El acceso de Irán al mercado de 183 millones de personas de los Estados miembros de la Unión Económica Euroasiática permite al país persa el desarrollo comercial, la inversión y la transferencia de la tecnología, siendo considerado un paso influyente para sobrepasar las sanciones impuestas al pueblo iraní por parte de EE.UU. y sus aliados europeos.
Samaneh Kachui, Teherán
akm/rba