• "Irán no tolerará amenazas; la máxima presión está condenada al fracaso"
Publicada: martes, 18 de febrero de 2025 15:44
Actualizada: martes, 18 de febrero de 2025 18:53

El canciller iraní expresa la disposición de Teherán de continuar los diálogos nucleares con el E3, pero avisa que el país persa no tolera amenazas ni presiones.

Seyed Abás Araqchi hizo esta afirmación en una reunión con Wolfgang Amadeus Brülhart, el representante especial de Suiza para Asia Occidental y el Norte de África, el lunes en Mascate, la capital de Omán, en el marco de la 8ª Conferencia del Océano Índico.

Araqchi se refirió a las tres rondas de negociaciones celebradas entre Irán y los tres signatarios europeos —Reino Unido, Francia y Alemania (E3)—  del acuerdo nuclear de Irán de 2015, conocido formalmente como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés) y expresó la disposición de Teherán a continuar estos diálogos.

En este marco, el canciller persa enfatizó que la República Islámica “no tolera el lenguaje de las amenazas o la presión”. Además, aseguró que la política de ‘máxima presión’ contra Irán “está destinada al fracaso”.

De esta forma, Araqchi ninguneó la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reimponer su llamada política de “máxima presión económica” sobre Irán.

 

El máximo diplomático iraní elogió los vínculos de larga data entre Irán y Suiza, subrayando el papel “constructivo” del país europeo, que actúa como como protector de los intereses estadounidenses en Teherán, en la promoción de la paz y la estabilidad de la región.

Asimismo, dio la bienvenida a la próxima ronda de negociaciones políticas entre ambos países a celebrarse en la capital iraní. “Subrayamos [la importancia] de continuar el diálogo y la cooperación en este sentido”, afirmó Araqchi.

Por su parte, el diplomático suizo puso de relieve el papel “significativo e influyente” que desempeña Irán en la región de Asia Occidental.

Brülhart resaltó la importancia de las conversaciones con su par iraní sobre cuestiones bilaterales y regionales y expresó el interés de Berna en continuar el diálogo con Teherán, especialmente durante la próxima reunión en la capital iraní.

Irán y el E3 sostienen conversaciones intermitentes desde 2021, tres años después de que Estados Unidos, durante el mandato de Trump, abandonara de manera arbitraria, ilegal y unilateral el histórico acuerdo nuclear, reimponiendo las sanciones ilegales contra la República Islámica.

El trío europeo no ha logrado cumplir su promesa de hacer que Washington volviera al acuerdo. En reacción al incumplimiento de sus obligaciones por parte de la contraparte, Teherán inició una serie de medidas nucleares de represalia, incluida la activación de centrifugadoras más avanzadas.

Irán ha ido intensificando las medidas en respuesta a la continua negativa de las otras partes a cumplir con sus obligaciones.

rmh/ncl/mkh