“El mártir Soleimani fue un comandante de la unidad que […] derrotó a los estadounidenses en su plan de ‘Gran Asia Occidental’ y formó un frente sólido contra el régimen sionista”, dijo el viernes el portavoz del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Ali Mohamad Naini, durante una ceremonia por el quinto aniversario del martirio del excomandante de la Fuerza Quds, el teniente general Qasem Soleimani.
El destacado comandante mártir, símbolo de la lucha antiterrorista, fue asesinado en un ataque aéreo estadounidense en Bagdad, capital iraquí, el 3 de enero de 2020. En el bombardeo, calificado de “ilegal”, según las Naciones Unidas, también murieron el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y varios otros de sus compañeros.
El vocero castrense consideró, además al general Soleimani como un “actor decisivo en las ecuaciones de poder en la región de Asia Occidental”. “Representó un obstáculo significativo para los objetivos de Estados Unidos y el régimen sionista en la región, y por esta razón fue blanco de sus ataques”, agregó.
Resaltó los esfuerzos incansables del general Soleimani en fortalecer el frente de la Resistencia y dijo que, gracias a su labor, el movimiento de Resistencia libanés Hezbolá se convirtió en una “fuerza operacional fuerte”, que destruyó el mito de invencibilidad del ejército israelí y forzó a las tropas invasoras retirarse del sur del Líbano en la guerra de 33 días de 2006.
Asimismo, señaló, que gracias a los trabajos de Soleimani, “Hezbolá y [el movimiento de Resistencia palestino] HAMAS crecieron aproximadamente 20 veces más antes de la operación ‘Tormenta de Al-Aqsa’” lanzada el 7 de octubre de 2023 por la Resistencia palestina contra Israel, y recordó que Hezbolá recuperó sus fuerzas rápidamente tras el asesinato de su líder, Seyed Hasan Nasralá, en septiembre de 2024 y ataques israelíes con beepers en el Líbano.
ftm/ctl/hnb