El país persa ha enviado este martes dos cartas separadas al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y al presidente rotatorio del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), Nicolas de Rivière.
En las misivas, el embajador permanente de Irán ante la ONU, Amir Said Iravani, ha subrayado que la República Islámica, como una de las principales víctimas del terrorismo, llevó a cabo las operaciones antiterroristas en Siria e Irak en pleno cumplimiento de su derecho inherente a defenderse con base en el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
Ha precisado que dichas operaciones eran ataques selectivos contra las bases e instalaciones de grupos terroristas con base en Siria e Irak, y fue una respuesta al reciente y desgarrador doble atentado terrorista acaecido en Kerman, que resultó en el asesinato de más de 90 civiles inocentes, entre ellos niños y mujeres.
El crimen cometido en la ciudad iraní de Kerman fue reivindicado por la banda ultra violenta Daesh, y condenado, afortunadamente, por los miembros del Consejo de Seguridad, se lee en la carta.
“Las necesarias operaciones antiterroristas de la República Islámica de Irán se han llevado a cabo contra las bases de los grupos terroristas y en pleno cumplimiento de las obligaciones internacionales, especialmente en materia del derecho internacional humanitario”, ha resaltado.
⁉️🧐 ¿Por qué Iran atacó con misiles Irak y Siria?
— HispanTV (@Nexo_Latino) January 16, 2024
💥 El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica asegura a la gran nación de Irán que encontrará a los grupos terroristas dondequiera que estén y los castigará por sus actos vergonzosos.
🔗Más detalles:… pic.twitter.com/sCmruBo4Ji
Al respecto, ha reiterado el compromiso inquebrantable de Irán en respetar plenamente la soberanía nacional, independencia, unidad y la integridad territorial de la República de Irak y de la República Árabe Siria, y su adhesión a los objetivos y principios de la Carta de la ONU como uno de los miembros responsables de la organización internacional.
Además, ha destacado los derechos inherentes de Irán, reconocidos por el derecho internacional, a proteger a sus ciudadanos, su soberanía, su seguridad nacional ante cualquier amenaza o ataque.
El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán disparó 24 misiles a primera hora del martes contra una base del servicio de espionaje israelí (el Mossad) en Erbil, la capital de la región semiautónoma del Kurdistán iraquí (norte), así como las bases de los grupos terroristas en la provincia de Idlib (noroeste de Siria) y otras regiones del país levantino.
msm/mrg