• El representante permanente de Irán ante la ONU, Amir Said Iravani.
Publicada: miércoles, 8 de noviembre de 2023 9:47

El embajador iraní ante la ONU rechaza la acusación de Washington en la que vincula al país persa con los ataques a las bases y tropas de EE.UU. en Irak y Siria.

“La República Islámica de Irán no ha participado en ninguna acción [hostil] o ataque a las fuerzas estadounidenses en Siria e Irak”, dijo el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amir Said Iravani, en cartas dirigidas al secretario general del organismo mundial, António Guterres, y al presidente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Tachó de “sin fundamento” la acusación estadounidense sobre la supuesta implicación de Irán en las recientes ofensivas contra las tropas y bases estadounidenses en Irak y Siria, y enfatizó que, con ese infundio, “Estados Unidos intenta legitimar sus acciones militares ilegales en Siria con el objetivo de apuntar a los civiles y las infraestructuras vitales en este país”.

“Según el derecho internacional, un país ocupante no tiene derecho a invocar el derecho de legítima defensa como justificación válida para llevar a cabo acciones ilegales en el territorio ocupado”, sostuvo y subrayó que, estas afirmaciones sin base “buscan justificar la repetida violación del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas por parte de EE.UU. en Siria”.

 

Iravani recordó que el Gobierno sirio ha expresado varias veces ante la ONU su fuerte rechazo a la presencia militar ilegal de EE.UU. en el territorio sirio, considerándola “una violación del Derecho Internacional y un desprecio por la soberanía nacional, la integridad territorial, la unidad y la independencia” del país árabe. 

El embajador persa urgió a EE.UU. a “poner fin a la ocupación de Siria y cumplir con […] las resoluciones del Consejo de Seguridad que obligan a todos los países a respetar la soberanía nacional, la integridad territorial, y la independencia de Siria”. “Esto beneficiará a la paz y la seguridad regional e internacional”, recalca.

Calificó además de “legal” la presencia de los asesores y fuerzas iraníes en Siria, ya que, remarcó, se enmarca en una “petición oficial del Gobierno sirio para combatir el terrorismo”. Reafirmó también el pleno respeto de la República Islámica a la soberanía nacional y la integridad territorial del país levantino.

Desde el 7 de octubre, las bases y tropas estadounidenses en Irak y Siria han sido blanco de ataques con misiles y dronesLa Resistencia iraquí ha reivindicado la autoría de las ofensivas y enfatiza que son una respuesta al apoyo de Washington a las agresiones genocidas de Israel a la Franja de Gaza, que se han cobrado más de 10 300 vidas civiles en más de un mes.

ftm/ncl/tqi